De Bogotá para el mundo, 1280 Almas le abrirá el concierto de Guns N’ Roses

1280 almas, será la banda encargada de abrir el 7 de octubre el concierto de Guns N’ Roses y que se realizará en el Vive Claro de Bogotá.
Rock- Guns N' Roses- Vive Claro-Axl Rose- 1280Almas- Bogotá-
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Este 6 de octubre Bogotá retumbará con el regreso de Guns N’ Roses y ‘1280 Almas’, la banda que abrirá el concierto en Vive Claro.

Fernando del Castillo, María José Salgado, Juan Carlos Rojas, Hernando Sierra y Camilo Bartelsman, los integrantes de 1280 Almas que estan listo para esta súper noche.

Ante más de 40.000 asistentes, 1280 Almas tocará sus clásicos pero aprovechará para presentará ‘Pueblo Alimaña’, sexto álbum de estudio de la banda.

Fue lanzado oficialmente el 29 de septiembre de 2012, acaba de estrenar una poderosa remezcla y remasterización.

El 5 de octubre estará en un ‘Tortazo Rock’ y allí brindará a sus seguidores una brutal descarga de rock colombiano.

A su lado estarán Ciegossordomudos, Boca de Serpiente, Highway, Mortis y los desalmados y Mad Tree.

1280 Almas así nació

  • Grupo bogotano de rock fundado en 1992 por Fernando del Castillo (voz), Pablo Kalmanovitz (batería), Juan Carlos Rojas (bajo) y Hernando Sierra (guitarra).
  • El nombre fue tomado de la traducción al español de novela Pop 1280, del autor norteamericano Jim Thompson, que en su momento sirvió como referente artístico entre los integrantes y su búsqueda de una música eléctrica popular descarnada y urbana, cercana al momento histórico en el que se gestó la agrupación.
  • El primer trabajo discográfico es ‘Háblame de horror’, editado en 1993 inicialmente en formato cassette por el sello independiente Hormigaloca. Es una propuesta de rock con componentes de punk, ska y ritmos latinos.
  • Gracias a la masiva acogida de la banda entre una juventud bogotana, presentan ‘Aquí vamos otra vez’, prensado por la multinacional BMG bajo el sello Culebra y este álbum a ser publicado también en México.
  • En 1996, con la misma disquera, lanzan ‘La 22,’ y luego en 1998 ‘Changomán’, discos LP que consolidan la aceptación de la banda en su país.
  • En 2003 el lanzamiento del EP ‘Bombardeando’ y a finales del año siguiente en la publicación del álbum ‘Sangre Rebelde’, que es editado bajo el sello La Coneja Ciega.
  • Para inicios de 2011 lanza el álbum titulado ‘Alegría por encima de la tristeza’, disco doble que contiene CD y DVD, trabajo documental y de grabación de muchos de sus temas en vivo.
  • Este trabajo fue realizado y editado por la productora Velouria TV en co-producción con La Coneja Ciega.
  • En 2012, el grupo lanza el disco Pueblo Alimaña, un disco entre íntimo y radical que contiene varios cortes que en poco tiempo han alcanzado alta rotación en radio nacional y que se han hecho muy queridos para sus fanáticos.
  • En 2012 la banda cumple 20 años de trayectoria artística y razón por la cual recibió en un emotivo homenaje en le marco del importante Festival Nacional Rock al Parque.
  • A principios de 2018 grabó en Euskadi, País Vasco, un nuevo disco, ‘Marteko Euriak’, compuesto por catorce temas originales inéditos, editado en formatos CD y vinilo tanto en Colombia como en Europa, durante el primer semestre de 2018.

Compartir en