Davivienda informó que unió fuerzas con la Federación Nacional de Cafeteros (FNC) para tener un mayor alcance en los municipios del país, con nuevas soluciones integrales.
Puedes leer: En Colombia confirman el mayor descubrimiento de gas con el pozo Sirius-2
Desde pequeños productores hasta las 32 cooperativas de café que actualmente operan a nivel nacional, tendrán acceso con su nueva Cédula Cafetera a un amplio conjunto de servicios financieros adaptados a sus necesidades específicas que acompañados de innovación impulsará el crecimiento sostenible de este importante sector en Colombia.
Javier Suárez, presidente de Davivienda, aseveró que “históricamente Davivienda se ha convertido en el banco de los cafeteros y ha desplegado soluciones con productos, servicios e innovaciones dedicados a apoyar a nuestros productores. Con el lanzamiento de esta nueva Cédula Cafetera se seguirán abriendo puertas a nuevas oportunidades de desarrollo y crecimiento del sector y del país”.
Alianza con Davivienda
Agregó que “esta alianza con la Federación Nacional de Cafeteros, refuerza aún más nuestro compromiso en hacer del campo nuestra casa, una casa más próspera, incluyente y verde”.
Por su parte, Germán Bahamón gerente general de la Federación Nacional de Cafeteros resalta que “desde 1927 hemos venido trabajando en la construcción de nuestra democracia cafetera, para ello, la cédula cafetera ha sido determinante y esta nueva alianza favorece a los cafeteros con nuevos beneficios financieros que aportan a la formalización de nuestro sector”.




