Clientes de Daviplata deben tener cuidado con el monto de sus transacciones

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La DIAN ha establecido un límite en las transacciones realizadas a través de billeteras digitales como Daviplata, y quienes superen este monto estarán obligados a declarar renta en 2025. Aquí te explicamos cómo funciona esta nueva regulación y qué debes tener en cuenta.

¿Qué monto en Daviplata obliga a declarar renta?

De acuerdo con el Decreto 2642 de 2022, los usuarios de billeteras digitales como Daviplata, Nequi y otras plataformas similares deberán estar atentos a sus movimientos mensuales. Si el total de sus transacciones supera los $10’482.689,50 (equivalente a 210.50 UVT) en un mes, estarán obligados a declarar renta ante la DIAN.

Para 2025, la unidad de valor tributario (UVT) será de $49.799, lo que representa un incremento con respecto al valor aplicado en 2024. Es importante que los usuarios de estas plataformas mantengan un control estricto sobre sus movimientos para evitar que se superen estos límites.

¿Qué sucede si superas el límite de $3.236.935?

Si bien el monto máximo para declarar renta es de $10’482.689,50, existe otro límite que afecta a las transacciones diarias. Si las transacciones mensuales superan los $3.236.935 (equivalente a 65 UVT), los usuarios deberán pagar el impuesto del 4×1.000 por cada transacción adicional. Este impuesto se aplica a los movimientos de dinero más pequeños, que son comunes en las billeteras digitales.

Novedades de la reforma tributaria de 2022 sobre las billeteras digitales

La Ley 2277 de 2022, también conocida como la reforma tributaria, trajo consigo un cambio importante en cuanto al manejo de las cuentas exentas del impuesto 4×1.000. A partir del 13 de diciembre de 2024, es posible tener más de una cuenta exenta del impuesto 4×1.000, siempre y cuando el total de los movimientos mensuales en todas las cuentas, incluidas las billeteras digitales como Daviplata y Nequi, no supere las 350 Unidades de Valor Tributario (UVT).

Recomendaciones para los usuarios de billeteras digitales

Es fundamental que los usuarios de plataformas como Daviplata verifiquen constantemente sus movimientos y aseguren que no superen los topes establecidos por la DIAN. De lo contrario, podrían verse obligados a declarar renta en 2025 y/o pagar el impuesto 4×1.000 por transacciones adicionales. Para evitar sorpresas, es recomendable llevar un control claro de los ingresos y egresos dentro de la plataforma.


Compartir en

Te Puede Interesar