Este jueves 18 de octubre se terminó aprobando por parte de la Cámara de Representantes tras una votación de 98 votos a favor, por lo cual le hace falta dos debates en el Senado, para volverse una ley de la república. Ante está situación se conoció la reacción del senador del Cambio Radical, David Luna.
Durante el mes que se discutió este texto se centró en fortalecer los derechos laborales, la formalización del empleo, y adaptar las normativas laborales a nuevas modalidades como el teletrabajo y el trabajo en plataformas digitales, situación que generó diferentes reacciones en el sector político.
#PlenariaCámara | Finaliza la sesión y se cita por secretaría para debatir proyectos de ley. pic.twitter.com/dLEuBfwDHf
— Cámara de Representantes de Colombia (@CamaraColombia) October 17, 2024
“¡Gran noticia! La Cámara de Representantes aprobó la Reforma Laboral. Estamos un paso más cerca de construir un sistema laboral justo, enfocado en proteger los derechos de los trabajadores.” Mencionó el mandatario Gustavo Petro en sus redes sociales, esto tras conocer la aprobación, pero el senador David Luna, mostró su inconformidad tras el texto.
Gran noticia! La Cámara de Representantes aprobó la Reforma Laboral. Estamos un paso más cerca de construir un sistema laboral justo, enfocado en proteger los derechos de los trabajadores.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 17, 2024
¿Cuál fue el mensaje de David Luna sobre la reforma laboral?
Una vez se conoció la aprobación en la Cámara, David Luna publicó un hilo en sus redes sociales, manifestando las problemáticas que tiene este artículo, en especial con los empresarios pequeños o pymes, quienes según este representan un alto porcentaje de los productores del trabajo.
“Estas mipymes, que emplean al 65% de los colombianos y aportan cerca del 35% del PIB, serán las más afectadas. La reforma laboral aumentará sus costos de contratación y pondrá en riesgo miles de empleos formales y el sustento de las familias.” Mencionó el integrante del Cambio Radical, además afirmó que se pueden destruir más de 450 mil empleos.
2️⃣ Estas mipymes, que emplean al 65% de los colombianos y aportan cerca del 35% del PIB, serán las más afectadas. La reforma laboral aumentará sus costos de contratación y pondrá en riesgo miles de empleos formales y el sustento de las familias.
— David Luna (@lunadavid) October 18, 2024
De igual forma, mencionó que en estos momentos la mayor fuerza laboral radica desde la informalidad y destacó David Luna que estos trabajadores no tienen prestaciones de salud, así mismo, resaltó que los proyectos de Petro: “Golpean a la formalidad y desincentivan la creación de nuevos empleos formales.”
Te puede interesar: ¡En Cauca! Atentado contra vehículo del Inpec dejó tres muertos
6️⃣ Mientras tanto, estas reformas del Gobierno Petro, como la laboral y la nueva tributaria, golpean a la formalidad y desincentivan la creación de nuevos empleos formales. Así no protegeremos a los colombianos más vulnerables: los informales.
— David Luna (@lunadavid) October 18, 2024
Declaraciones del senador Cambio Radical
No podemos destruir ni golpear al empleo formal, cuidemos el que ya existe y demos garantías a todas las empresas para que crezcan y se multipliquen. Esa es la vía para generar más empleo, y, en últimas, bienestar. En el Senado daré esta batalla.
David Luna
8️⃣ No podemos destruir ni golpear al empleo formal, cuidemos el que ya existe y demos garantías a todas las empresas para que crezcan y se multipliquen. Esa es la vía para generar más empleo, y, en últimas, bienestar. En el Senado daré esta batalla.
— David Luna (@lunadavid) October 18, 2024


