El piloto colombiano David Alonso puso a sonar por primera vez el Himno Nacional en la gran carpa del motociclismo mundial. En la Moto3 del MotoGP ganó cuatro carreras y fue cuarto en la general.
El Altius de Oro en la categoría de Promesa del Año de los deportes que no hacen parte del programa de los Juegos Olímpicos se lo ganó este jueves 18 de enero el motociclista colombiano David Alonso Gómez, durante la noche de gala del deporte olímpico colombiano en el Centro de Convenciones Ágora Bogotá.
Que el Himno Nacional de Colombia se escuche en los actos protocolarios del Campeonato Mundial de MotoGP es algo que nunca había sucedido y gracias a David Alonso, durante el 2023 se escuchó en cuatro oportunidades, gracias a sus victorias en Silverstone, Monmeló, San Marino y Tailandia.
TE PUEDE INTERESAR: América tiene plan b si no llega Gareca
Esas cuatro victorias, más otros cuatro podios en Jerez de la Frontera, Indonesia, Catar y Valencia, y el tercer lugar de la clasificación general del año con 245 puntos, le dieron al piloto colombiano del GasGas Aspar Team la merecida estatuilla de oro como promesa del año.
Con 17 años y una gran proyección en el MotoGP, David Alonso se confirma en el 2023 como una gran promesa del deporte colombiano, en una categoría en la que muy pocos latinoamericanos se han podido consolidar y en la que David empezó con pasó firme en su primer año completo de Moto3.
En los Premios Altius, Alonso estuvo acompañado en el podio por la pareja de Jeshua Folleco y María Paula Muñoz, campeones mundiales de patinaje artístico, quienes recibieron el Altius de Plata y por Valentina Roa, a quien le entregaron el Altius de Bronce por su gran temporada internacional en downhill.
SIGUE LEYENDO: GW ERCO SHIMANO apuesta por el talento joven y la sostenibilidad
