David Alonso: La historia detrás de la hazaña mundial Moto 3

David Alonso, el primer campeón de la historia de Colombia en la Moto 3 empezó a construir su sueño desde su niñez con el apoyo de su familia.
David Alonso- MOTO3- Campeón- Colombia- 6OCT-
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

David Alonso es tema de conversación en Colombia y el mundo del motociclismo luego que en las últimas horas en Japón se coronara como el campeón del Mundo de Moto3, este triunfo es histórico para Colombia.

Las redes no pasaron por alto este logro y así lo mostraron en las redes que felicitaron al joven, uno de los primeros en reaccionar fue el periodista de Caracol Radio, Cesar Augusto Londoño, quién celebró el triunfo del colombianos.

«Todo un acontecimiento y un lindo recuerdo»

La cuenta en x de SportsCenter celebró el triunfo de Alonso y escribió «¡No sucedía desde 1986!» a esta celebración se unió Tito Puccetti.

El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, se sumó a las felivitaciones y en su red de x escribió: «Qué vengan más triunfos».

Más para leer: ¡Otro feminicidio sacude a Bogotá!: Le disparó a la cabeza a su pareja en Engativá

Más para ver: Tragedia aérea en Vichada: No hay sobrevivientes y esta es la identidad de los militares

Te interesa: Bogotá: Así quedó el carro particular tras brutal accidente en la Séptima

Fotos: Red Bull.

Con apenas 18 años, el piloto David Alonso del equipo Aspar Team. Fotos: Red Bull.

Quién es David Alonso:

  • El piloto nacido en Torrejón del Rey, Guadalajara, hizo historia y con la bandera de Colombia en su manos celebró su triunfo como el primer campeón del mundo de motociclismo.
  • Según la página de Red Bull esta pasión de Alonso comenzó muy pequeño y una de sus pasiones era que le encantaba ver las motos por televisión con sus padres.
  • Todo el sueño de convertirse en campeón mundil lo logró con el apoyo de su familia y que tal como é mismo motociclista lo afirmó en alguna de sus entrevistas «su experiencia en el CEV fue cuando conducía una 85GP».
  • Ganó la European Talent Cup en 2020 y la Red Bull MotoGP Rookies Cup en 2021, por estos buenos resultados le valieron el fichaje del equipo Gas Gas Aspar y en 2021 debutó en el Mundial de Moto.
  • La suerte y el fruto de su esfuerzo estuvo de su lado cuando sustituyó al lesionado Sergio García en el GP de Emilia Romagna.
  • La temporada siguiente disputó su segunda carrera en el GP de Portugal como piloto invitado.
  • En 2023, David debutó en el Campeonato del Mundo de Moto3 con el equipo GAS GAS Aspar.
  • Solo necesitó cuatro Grandes Premios para lograr su primer podio, un segundo puesto en el GP de España, antes de sumar cuatro victorias y otros tres segundos puestos para terminar la temporada en tercer lugar.

David Alonso desde pequeño empezó a construir su sueño de ser el campeón del Mundo Moto 3.

El joven colombiano tras coronarse como campeón dio la vuelta a la pista con las banderas de Colombia y España.

El apoyo de su familia, clave para el triunfo.

Desde niño disfrutaba veer competencia de motos en televisión.

«Solo tengo ganas de llorar «: Alonso

en Japón tras su triunfo en las últimas horas salió a la luz una carta que escribió en la que deja ver sus temores y también lo que sentía antes de cumplir uno de sus más grandes sueñor.

El colombiano nacido en Madrid llevaba hace muchos años trabajando para conseguir el sueño y al fin el universo conspiró para darle lo que más anhelaba, eso quedó plasmado en una carta.

¿Premonición o casualidad?. Alonso previo a la competencia de su vida dejó escrita una carta y allí reconoció sus grandes temores en medio de un gran año de la mano de mentror, Nico Terol.

Tras el triunfo salió a la luz la carta y el emotivo mensaje sobre su futuro y sus temores, luego de un gran año para el joven competidor.

«Me asusta el hecho de pensar cómo puede cambiar mi vida en menos de 24 horas»

En el escrito de su puño y letra confesó que «solo tengo ganas de llorar, me miro al espejo, me miro a mí mismo mañana vas a ser campeón del mundo»

Agregó «se me aguan los ojos» y este texto llegó a su jefe de comunicación del Aspar Team, Vicente Vila y quién no ha duda en compartir en el que deja ver el lado más humano del campeón Moto 3.

Alonso escribió que «No sé si soy realmente consciente de la situación, ni si estoy preparado para ello»

«Es el sueño que siempre he querido desde pequeño, ahora que lo tengo ahí delante, a solo unas horas, es cuando más lejos parece estar».

Antes de terminar la carta reafirmó que una de las cosas que está seguro es que no se le quitará el sueño

«Lo único que sé es que si mañana sobre las doce, estoy leyendo la carta, significa que sí, que lo he logrado, perdón, que lo hemos logrado»

Más para leer: ¡Otro feminicidio sacude a Bogotá!: Le disparó a la cabeza a su pareja en Engativá

Más para ver: Tragedia aérea en Vichada: No hay sobrevivientes y esta es la identidad de los militares


Compartir en