Cartagena de Indias D. T. y C., 5 de agosto de 2024.- Para promover un desplazamiento seguro de los niños, niñas y adolescentes en sus entornos escolares, el Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte, DATT, socializó con la comunidad educativa de la ciudad, la guía para la elaboración de los planes de movilidad escolar.
La presentación se hizo en las 3 localidades: Histórica y del Caribe Norte, de la Virgen y Turística, e Industrial y de la Bahía, con la presencia de delegados de directivos docentes y de las Unaldes (Unidades Administrativas Descentralizadas de la Secretaría de Educación).
Los planes de movilidad escolar son un conjunto de orientaciones y acciones que buscan generar un escenario para salvar vidas y fomentar una cultura vial y sostenible en las instituciones educativas.
Esto permitirá el adecuado desplazamiento en medios de transporte motorizados y no motorizados, garantizar el derecho a una movilidad segura, saludable y sostenible de los niños, niñas y adolescentes, y promover la movilidad escolar en el marco de la cultura ciudadana, la prevención en seguridad vial y la cultura de la sostenibilidad.
Partiendo de la ley 115 de la educación hay más de 7 leyes que soportan o respaldan la obligatoriedad de la elaboración e implementación de los planes de movilidad escolar por las instituciones educativas en el país.
El propósito en esta fase es que los planteles educativos tengan la información base para que realicen el protocolo que aplicará en su colegio. Antes de finalizar el calendario escolar 2024, deben ser presentados al DATT para su revisión, aprobación y posterior aplicación. La meta al 2025 es que todas las instituciones educativas entren al proceso de implementación de los respectivos planes de movilidad escolar.




