Datos sobre la renuncia de Laura Sarabia

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Laura Sarabia renunció al cargo de canciller de Colombia el 3 de julio de 2025, principalmente por su discrepancia con decisiones tomadas en el gobierno, especialmente relacionadas con la licitación y producción de pasaportes. Aquí te explico los principales motivos de su salida:

1. Choque por el contrato de pasaportes

  • Sarabia buscaba prorrogar el convenio con la empresa privada Thomas Greg & Sons, argumentando que la Imprenta Nacional no estaba lista técnica ni logísticamente para asumir la producción el 1 de septiembre .
  • El presidente Petro, desautorizando esa decisión, designó al jefe de despacho Alfredo Saade para negociar directamente con la Casa de la Moneda de Portugal, dejando a Sarabia sin margen de maniobra .
  • Esta decisión fue el desencadenante final, ya que Sarabia consideraba que asumir tal responsabilidad sin garantías sería un gran riesgo político y legal .

2. “Coherencia personal e institucional”

  • En su carta oficial escribió: «En los últimos días se han tomado decisiones que no comparto y que, por coherencia personal y respeto institucional, no puedo acompañar”

3. Pérdida de influencia interna

  • Su terreno de acción se redujo progresivamente frente a figuras como Armando Benedetti y Alfredo Saade, quienes asumieron responsabilidades propias de la Cancillería .
  • Su cercanía al presidente disminuyó y sus decisiones fueron cada vez más cuestionadas, incluso dentro del gabinete .

4. Contexto político y electoral

  • Se encontraba en un ambiente de mayor presión política, con proximidad a las elecciones de 2026 y una clara estrategia del gobierno de rodearse de personas alineadas sin cuestionamientos .
  • Al renunciar, evitó cargar con posibles errores políticos o jurídicos derivados de un proceso administrativo tan complejo .

Compartir en