Los datos de productividad laboral, que reveló hoy el DANE, serán elementos clave para determinar el alza del salario mínimo del 2023. La próxima semana será la presentación oficial de las ofertas por parte del Gobierno, los sindicatos y los empresarios.
Estos tendrán hasta el 15 de diciembre para llegar a un acuerdo y, si no lo logran, hay hasta el 30 de diciembre para determinar el alza del salario por decreto.
También puedes leer: JEP citó a coronel (r) Publio Hernán Mejía a audiencia
La directora del DANE, Piedad Urdinola, socializó a la mesa tripartita las diferentes metodologías a tener en cuenta para el cálculo de la productividad:
Los resultados fueron los siguientes:
- La productividad total de los factores le aporta al crecimiento del valor agregado un 1,24 por ciento. (Metodología La-Klems)
- La productividad laboral por persona empleada es de 0,8 por ciento
- La productividad total con la metodología Conference Board es de 0,7 por ciento.
- La productividad laboral por hora trabajada es de 0,67 por ciento.
- La productividad laboral relación simple entre valor agregado y número de horas es de 0,42 por ciento.
Sin embargo, la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, aseguró que la comisión acordó asumir como metodología para iniciar la discusión La-Klems, que es la de 1,24 por ciento, es decir, el dato más elevado arrojado por el DANE.
«Hay ambiente de concertación. Estamos trabajando en los procesos para mantener el poder adquisitivo de los colombianos», señaló la ministra.
Esta cifra le pone una mayor presión a la puja por el alza del mínimo del próximo año. Esto porque para determinar el incremento siempre se suele tener en cuenta tanto el dato de inflación, que está en su mayor nivel de los últimos 23 años con un 12,2 por ciento anual a octubre, más la cifra de productividad.
De este modo, teniendo en cuenta de momento esa inflación de octubre, se podría decir que el salario mínimo, que hoy se encuentra en un millón de pesos, podría aumentar en 134.000 pesos, es decir, se elevaría hasta 1’134.400 pesos.
No obstante, habrá que esperar a conocer el dato de inflación que el DANE revelará el próximo lunes.
Te puede interesar: Detalles del fallo condenatorio a alias ‘Iván Márquez’
“Todos tenemos una muy buena disposición, con un nivel de sinergia muy importante y, sobre todo, con mucha responsabilidad”, dijo la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, quien se muestra optimista ante la negociación que recién empezó.




