La Jurisdicción Especial para la Paz autorizó la intervención de los archivos de inteligencia, contrainteligencia y gastos reservados del extinto DAS.
Según la decisión de la JEP se deberá determinar qué material corresponde a archivos de Derechos Humano y Derecho Internacional Humanitario de especial interés para la memoria histórica, la justicia transicional y la construcción de paz.
También puedes leer: Procuraduría abre indagación preliminar contra el ministro de Transporte
Con esta decisión el Archivo General de la Nación, lugar en el que reposan estos documentos del antiguo DAS, deberá proceder a la organización del material como medida necesaria para garantizar su adecuada conservación.
Según la decisión que fue tomada por la Sala de Reconocimiento de Verdad, además de hacer todo el inventario, se deberá clasificar qué material corresponde a archivos de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario que son de especial interés para la memoria histórica, la justicia transicional y la construcción de la paz.
La orden también tiene como propósito identificar, ubicar y registrar la información con el fin de mitigar riesgos de destrucción, alteración, falsificación, sustracción y modificación.
También puedes leer: Sobrina de la vicepresidenta Francia Márquez, fue herida en Cali
Además, el pasado 25 de abril la Jurisdicción Especial para la Paz, convocó la instalación de la segunda sesión de la Mesa Técnica con el fin de socializar las observaciones en torno a esta modificación de las medidas de protección que la JEP mantiene sobre esos archivos desde marzo del año 2018.
Según se conoció, en esa mesa técnica se discutirá la pertinencia para que esos archivos que tienen reserva sean públicos.



