Hay empresas en Latinoamérica que están reforzando su estrategia de omnicanalidad, particularmente, en la Región Andina.
Por ejemplo, Mallplaza dio a conocer que ha desarrollado diversas soluciones omnicanales, entre las cuales destacan las dark stores, las que ya suman 21 en los mercados en que está presente, tras el éxito del piloto en Colombia.
Estos espacios ofrecen servicios de fulfillment (proceso completo de preparación, empacado y envío de las compras online a los clientes), almacenamiento y reposición de inventario, ubicándose estratégicamente dentro de los centros comerciales existentes.
Puedes leer: En Colombia, clave el empleo juvenil
Los tamaños varían desde los 60 m2 hasta 470 m2 según la necesidad individual de cada isócrona o zona de influencia cercana a cada centro urbano.
La omnicanalidad es un pilar
Christopher Banfield, gerente de Strategy & Innovation de la firma, dijo que “la omnicanalidad es un pilar de la estrategia de crecimiento y una oportunidad de cara al futuro de nuestro negocio. Por eso, estamos desarrollando nuevas soluciones y servicios acordes con las necesidades de nuestros socios comerciales y clientes”.
Agregó que la solución dark store ha sido desarrollada “junto con nuestro aliado estratégico Instance que nos permite poder establecer una integración con grandes socios comerciales y sus distintas soluciones tecnológicas, y nuestras alianzas con los más grandes operadores logísticos en los tres países nos permite ofrecer servicios de última milla con las tarifas más bajas del mercado (sameday, nextday, express)”.
Puedes leer: Juegos Olímpicos: Bogotá, Cali y Medellín, ciudades donde más se habla
Este servicio se suma a los ya en operación como los Click & Collects, puntos de entrega y retiro de las compras gestionadas en el segmento online, que actualmente operan en 16 centros urbanos de Chile, Perú y Colombia.
Esto permite ofrecer una capilaridad diferenciada y única en la región para los clientes.




