Un equipo de limpieza de la Fiscalía en Bogotá trabaja para reparar los daños causados por jóvenes de la primera línea que el día de ayer, viernes 28 de octubre de 2022, atacaron esa edificación.
Los sujetos llegaron hasta el búnker de Fiscalía e inicialmente dos personas se subieron a las materas que rodean el ingreso a la entidad. Corrieron las barandas de seguridad y permitieron el ingreso de al menos 50 encapuchados.
Aunque los gestores de diálogo del Distrito intentaron evitar el ingreso de estas personas, los jóvenes de la primera línea llegaron hasta la entrada principal del búnker, pintando paredes y quemando elementos del lugar. En ese momento, hubo intervención del Esmad con gases lacrimógenos.
En la Universidad Nacional también se presentaron hechos de vandalismo, donde jóvenes de la primera línea lanzaron piedras y bombas molotov y atacaron dos estaciones de Transmilenio de la calle 26.
También hubo agresiones contra las autoridades. Así lo aseguró el secretario de Seguridad de Bogotá en su cuenta de Twitter.
Hoy se presentaron algunos hechos de vandalismo y violencia contra buses y estaciones de @TransMilenio y contra la señalización de la ciudad y de entidades como @FiscaliaCol. En la 26 con @UNALOficial también hubo agresiones a @PoliciaBogota con elementos contundentes y molotov.
— Aníbal Fernández de Soto (@anibalfds) October 28, 2022
Puede seguir leyendo: Siguen las modificaciones al POT en Neiva
Manifestantes y Policía se enfrentaron en las puertas de la Fiscalía
Este viernes 28 de octubre los jóvenes de la primera línea anunciaron marchas con el objetivo de pedir la liberación de los jóvenes detenidos tras las movilizaciones sociales de 2021, así lo dio a conocer la alcaldesa Bogotá, Claudia López.
La manifestación que recorría la avenida La Esperanza, anunció su llegada a la plazoleta del búnker; y algunos grupos quisieron llegar hasta las puertas de ingreso.
El personal de seguridad de la Fiscalía, desde hace más de un año dispuso de unas vallas en los alrededores de la plazoleta del búnker para evitar que los frecuentes grupos que manifestaban en este punto de la ciudad, afectaran el ingreso y salida de funcionarios y usuarios de los servicios de la Fiscalía.
Ese fue justamente el problema que motivó un enfrentamiento entre los jóvenes de la primera línea y la Policía que estaba dispuesta en este sitio con anticipación para evitar, justamente lo que ocurrió, que quienes hacían parte de la protesta, intentarán ingresar al búnker.
Lo que, hasta esa hora, era una manifestación pacífica, se convirtió en un enfrentamiento violento con las autoridades que debieron utilizar gases lacrimógenos y bombas aturdidoras para retirar que llegaran a la puerta de ingreso en la sede más importante de la Fiscalía en el país.
ULTIMA HORA: El ESMAD estalla el plantón en el bunker de la Fiscalía. Difundir.#ManifestarseNoEsUnDelito pic.twitter.com/1KQUpf2sXv
— Zona Revoluc10n (@ZonaRevoluc10n) October 28, 2022




