Daniel Ortega, presidente de Nicaragua, vuelve y ataca a la Iglesia Católica luego de un discurso en el que califico que «Los obispos, los curas y los papa son una mafia».
Ahora el presidente de Nicaragua anunció a través del Ministerio de Relaciones Exteriores «una suspensión de las relaciones diplomáticas».
«Entre el Estado Vaticano y la República de Nicaragua se ha planteado una suspensión de las relaciones diplomáticas»
Todo esto luego de la expulsión de más de 200 presos políticos que fueron expulsados de Nicaragua y enviados al exilio Estados Unidos.
Nicaragua ingresó en el grupo de trece países que no mantienen relaciones diplomáticas con la Santa Sede: cuatro comunistas (Vietnam, Corea del Norte, China y Laos) y ocho son musulmanes (Somalia, Omán, Mauritania, Maldivas, Islas Comores, Brunéi, Afganistán y Arabia Saudita), el otro es Bután, un reino budista en el sur de Asia.
Te interesa: Pablo Lyle: 5 años de cárcel por homicidio involuntario
Daniel Ortega ordenó el cierre de la Embajada del Vaticano:
Esta declaración se produce después de que el Papa Francisco, en una entrevista concedida a Infobae y publicada el pasado 10 de marzo, catalogara como «un tipo de dictaduras groseras» al mandatario de Nicaragua.
Lo llegó a comparar con Hitler y en medio de esta grave situación volvió a pedir por la libertad del Obispo, Rolando Álvarez.
“Es una cosa que está fuera de lo que estamos viviendo, es como si fuera traer la dictadura comunista de 1917 o la hitleriana del 35, traer aquí las mismas…»
Las relaciones entre los gobiernos de ambos países estaban muy tensas tras un nuevo «encontronazo» en febrero cuando el Ejecutivo liberó de la cárcel a 222 opositores, entre ellos, 11 entre sacerdotes y laicos de esa dominación religiosa, y los envió a Estados Unidos, previo acuerdo con Washington.
No entiendo la sorpresa de algunos. La postura de @PresidenciaNI contra el Vaticano es consistente con su posición ideológica. Las dictaduras comunistas, por definición, odian a Dios y a la iglesia. En algunos casos toleran la religión, pero no se la tragan.#Nicaragua#Represión pic.twitter.com/9GKYsozHj2
— Liborio (@yosoyliborio) March 12, 2023
Liberen al obispo, Rolando Álvarez:
Solo uno de los sacerdotes se negó a salir del país, el obispo de la diócesis de Matagalpa, Rolando Álvarez, quien guardaba prisión domiciliaria desde agosto y se negó a tomar el vuelo humanitario.
El mismo día, 9 de febrero, Álvarez fue recluido en el Sistema Penitenciario Nacional.
El 10 de febrero un juez del Tribunal de Apelaciones de Managua condenó al prelado a 26 años y cuatro meses de prisión, «por el delito de menoscabo a la integridad nacional en perjuicio del Estado y la sociedad nicaragüense».
El Papa Francisco dijo que recordaba con preocupación al obispo de Matagalpa y se pronunció por «la búsqueda sincera de la paz, que nace de la verdad, la justicia, la libertad y el amor, y se alcanza mediante el ejercicio paciente del diálogo»





