Daniel Noboa recibe a 93 delegaciones y Petro en su investidura presidencial

Daniel Noboa asumirá la presidencia de Ecuador este 24 de mayo con la asistencia de 93 delegaciones internacionales. Los únicos presidentes presentes serán Gustavo Petro y Dina Boluarte. La ceremonia marca un punto clave en la diplomacia regional.
Daniel Noboa recibe a 93 delegaciones y a Petro en su investidura presidencial
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La investidura presidencial de Daniel Noboa, prevista para este sábado 24 de mayo en el Palacio Legislativo de Quito, reunirá a 93 delegaciones internacionales, consolidando un evento de alto perfil diplomático en Sudamérica. De esas delegaciones, 74 corresponden a misiones extranjeras de alto nivel y 19 a representantes de organismos multilaterales. Daniel Noboa recibe a 93 delegaciones y Petro en su investidura presidencial.

Entre los líderes que participarán se destacan los presidentes de Colombia, Gustavo Petro, y de Perú, Dina Boluarte, siendo los únicos jefes de Estado que asistirán al acto. También se han confirmado las vicepresidencias de República Dominicana, El Salvador y autoridades ministeriales de países como Estados Unidos, China, Corea del Sur, Reino Unido, Canadá, Italia y Brasil, entre otros.

La posesión de Noboa reafirma su mandato hasta 2029, tras imponerse en las elecciones con más del 55 % de los votos.

Dina Boluarte, presidenta de Perú y Petro serán los únicos mandatarios latinoamericanos en asistir a la posesión del presidente de Ecuador.

Asistencia de Petro genera atención tras polémico desconocimiento electoral

La participación del presidente colombiano Gustavo Petro ha generado sorpresa. En un inicio, Petro puso en duda la victoria de Noboa, comparándola incluso con elecciones cuestionadas en Venezuela. A pesar de ello, su presencia en la ceremonia junto a su canciller, Laura Sarabia, sugiere una intención clara de recomponer las relaciones bilaterales con Ecuador.

El mandatario colombiano fue el único jefe de Estado que asistió también a la primera posesión de Noboa en 2023. Sin embargo, en los meses siguientes, Petro criticó duramente el proceso electoral ecuatoriano, afirmando que se realizó bajo presencia militar y condiciones irregulares. Ahora, su viaje a Quito marca un cambio diplomático significativo.

La OEA y otras misiones de observación internacional validaron la transparencia de las elecciones ecuatorianas.

Te puede interesar: Matan a familiar clave en liberación de Lyan Hortúa: una mujer resultó herida

Noboa envía su primer proyecto de ley; Daniel Noboa recibe a 93 delegaciones y Petro en su investidura presidencial

Antes de su investidura, Daniel Noboa ya envió a la nueva Asamblea Nacional su primer proyecto de ley, catalogado como urgente en materia económica. La iniciativa busca desarticular las economías vinculadas al crimen organizado, un eje clave de su política de seguridad ante el conflicto armado interno que declaró a inicios de 2024.

El proyecto contempla medidas financieras, tributarias y de seguridad, incluyendo el uso ampliado de la fuerza pública, incentivos a la formalización económica y autorización presidencial para indultos a policías y militares procesados por hechos enmarcados en dicho conflicto.

“Avanzar en seguridad y enfrentar con firmeza a los grupos criminales”, afirmó Niels Olsen, presidente de la Asamblea Nacional y exministro de Noboa.

La posesión de Daniel Noboa en Ecuador no solo marca el inicio de un nuevo período presidencial hasta 2029, sino que se convierte en un escenario clave para la diplomacia latinoamericana, especialmente tras la presencia de Gustavo Petro, quien da un giro en su postura frente al mandatario ecuatoriano. Al mismo tiempo, Noboa arranca su mandato con medidas contundentes contra el crimen organizado, buscando afianzar el orden interno y su liderazgo en la región.


Compartir en