Daniel ‘El Loco’ Barrera, rendirá testimonio sobre crímenes cometidos en el Meta

El magistrado Alejandro Ramelli, buscará esclarecer conexiones de Barrera con altos mandos militares y civiles.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Sala de Reconocimiento de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) llevará a cabo una audiencia clave en Estados Unidos, en la que interrogará al conocido narcotraficante Daniel ‘El Loco’ Barrera. Este encuentro será encabezado por el magistrado Alejandro Ramelli, quien buscará esclarecer las conexiones de Barrera con altos mandos militares y civiles en el departamento del Meta, una región que fue duramente golpeada por el conflicto armado en Colombia y por las dinámicas del narcotráfico y la parapolítica.

Crímenes

Daniel Barrera Barrera, apodado ‘El Loco’, fue uno de los narcotraficantes más buscados en América Latina antes de su captura en 2012. Posteriormente, fue extraditado a Estados Unidos, donde actualmente cumple una condena de 35 años de prisión por múltiples delitos de narcotráfico. Sin embargo, los crímenes de Barrera en Colombia aún permanecen en investigación y en el marco de la JEP, dado que su rol como financiador del Bloque Centauros, una estructura paramilitar que operó en los Llanos Orientales, lo ubica como pieza clave en el esclarecimiento de las relaciones entre el narcotráfico, la violencia paramilitar y la parapolítica en esa región.

Audiencia

La audiencia en la que será escuchado Barrera es considerada por la JEP como fundamental para la búsqueda de la verdad. El despacho del magistrado Ramelli centrará sus preguntas en conocer los detalles de las contribuciones económicas y logísticas de ‘El Loco’ Barrera al Bloque Centauros, un grupo paramilitar que operó con fuerza en el Meta y que es recordado por su alto nivel de violencia y sus ataques contra la población civil. Esta intervención de la JEP se da en el marco de la investigación de los nexos entre el narcotráfico y las estructuras de poder locales, pues, según documentos judiciales y testimonios previos, varios actores militares y políticos habrían colaborado o facilitado las actividades de los paramilitares en la región a cambio de dinero y poder.

Por la verdad

Dentro de este contexto, se espera que Barrera ofrezca un testimonio que permita develar la estructura de poder oculta que facilitó el accionar paramilitar en los Llanos Orientales. Las autoridades de la JEP buscan que ‘El Loco’ aporte información sobre cómo estos nexos con las fuerzas de seguridad y ciertos sectores políticos permitieron la consolidación del dominio paramilitar en la región. Entre los aspectos de interés para la Sala de Reconocimiento, se destaca el posible involucramiento de altos mandos del Ejército que, al parecer, habrían colaborado con los paramilitares y tolerado su accionar a cambio de beneficios económicos.


Compartir en

Te Puede Interesar