El concejal de Medellín, Juan Carlos Upegui, se encuentra en el ojo del huracán. Actualmente está en medio de una creciente controversia, pues la Procuraduría General de la Nación solicitará la destitución de Upegui. El motivo es por la presunta inhabilitación derivada del nombramiento de su padre en un cargo directivo.
De forma enérgica, Upegui calificó la solicitud de la Procuraduría como un «exabrupto». Además, afirmó que es una estrategia para mermar la oposición al actual alcalde Federico Gutiérrez en la capital antioqueña. A través de su cuenta en una red social, el exaspirante a la Alcaldía expresó: «La Procuraduría solicita que se me destituya como concejal de Medellín por ser hijo de un profesor de carrera, un exabrupto».
La Procuraduría solicita que se me destituya como Concejal de Medellín por ser hijo de un profesor de carrera, un exabrupto. Lo que realmente quieren es darle un golpe a la democracia y eliminar la oposición al alcalde Federico Gutiérrez.
— Juan Carlos Upegui (@JuanCaUpeguiV) February 12, 2024
Asimismo, Upegui señaló que, en realidad, lo que buscan es «darle un golpe a la democracia y eliminar la oposición al alcalde Federico Gutiérrez».
Sigue leyendo:
- Fuerte enfrentamiento en X entre el director de la Dian y embajador de Israel en Colombia
- V Foro Mundial de Datos: Directora del Dane y coordinadora de ONU Colombia se reunieron en Medellín
- KfW respaldó a Colombia con 300 millones de euros para objetivos de desarrollo sostenible
Ante esto, Daniel Quintero, exalcalde de Medellín, también opinó al respecto y expresó: «No cesa la persecución contra nuestro movimiento Independientes y el mandato democrático en Medellín. Ahora la Procuraduría le pide a un juez de Medellín que elimine a Upegui de su curul como jefe de la oposición».
No cesa la persecución contra nuestro movimiento Independientes y el mandato democrático en Medellín. Ahora la Procuraduría le pide a un juez de Medellín que elimine a Upegui de su curul como jefe de la oposición.
— Daniel Quintero Calle (@QuinteroCalle) February 12, 2024
De lograr su objetivo, la curul pasaría al partido del Alcalde… pic.twitter.com/H6uW04fp3n
Respuesta de Daniel Briceño sobre destitución de Upegui
La publicación que refiere a la destitución de Upegui no pasó desapercibida. De esta forma, recibió una rápida respuesta por parte del concejal del Centro Democrático en Bogotá, Daniel Briceño. Briceño aclaró que la solicitud de destitución proviene del hecho de que el padre de Upegui, Carlos Alberto Upegui Mejía, fue designado como rector encargado del colegio San Lorenzo de Aburrá de la ciudad. Este hecho ocurrió a solo 22 días antes de que Upegui inscribiera su candidatura.
El papá de Juan Carlos Upegui fue nombrado en un cargo directivo por usted antes de inscribirse como candidato a la Alcaldía.
— Daniel F. Briceño (@Danielbricen) February 12, 2024
La ley es clara en que eso le generaba una INHABILIDAD al señor Upegui para ser candidato.
Ustedes no están por encima de la ley. Upegui debe salir. https://t.co/l5LqgjQ0DU
«La Procuraduría pide que usted pierda la curul porque su papá fue nombrado por Daniel Quintero en un cargo directivo antes de que usted se inscribiera como candidato a la alcaldía de Medellín», manifestó Briceño, enfatizando que «el nepotismo y el repudio por la ley se pagan con la pérdida de la curul».
No obstante, el conflicto se intensificó después de que el Ministerio Público emitió un concepto favorable para la declaratoria de pérdida de investidura de Upegui. Según la Procuraduría, el concejal estaría inhabilitado al presentar su candidatura para las elecciones de octubre de 2022. Esto generaría un debate sobre los límites éticos y legales en la participación política.


