Daniel Basteiro, Bloomberg, publicó la entrevista con la Cnaciller, Rosa Villavicencio, ¿Qué dijo?

El periodista de Bloomberg publicó la entrevista con la Canciller, Rosa Villavicencio, y en la que habla de la salida negociada de Maduro.
Basteiro- Rosa Villavicencio- Cancillería- Petro- Maduro- 20Nov- Bloomberg-
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Las palabras de la canciller, Rosa Villavicencio, en una entrevista a Bloomberg en Madrid causaron revuelo y el gobierno del presidente, Gustavo Petro, a través de la Cancillería salió a desmentir las palabras

La Cancilleria en un comunicado manifestó que todo es por una mala intrepretación del medio y Bloomberg para que no quede ninguna duda publicó la entrevista.

El periodista que hizo la entrevista fue Daniel Basteiro y quién en enrevista con la W Radio manifestó que «Lo que nosotros hicimos fue publicar, de manera fidedigna, fehaciente y fiel a sus palabras»

Aclaró que «el artículo pasó todo los filtros internos del medio internacional” y según él, “son exigentes».

respaldará la salida negociada de Nicolás Maduro, «sin enfrentar prisión ni persecución judicial»

«Hay un respaldo de Colombia para una posible salida negociada»

Para que no quede ninguna de se publicó «la transcripción literal, sus palabras, tal cual a parte en donde se ven las preguntas y las respuestas, fueron tres preguntas sobre el mismo asunto»

Basteiro aseguró que «Hubo dos dispositivos de grabación, como muchos periodistas hacemos, para recoger lo que dice un entrevistado, poder repasar, escuchar con atención y trascribir literalmente lo que dijo».

Qué dijo la Canciller Rosa Villavicencio:

Basteiro le pregunta a la Canciller de Colombia: ¿Qué piensa de que Estados Unidos diera garantías a Maduro de una transición sin él en el poder. ¿Usted cree que el presidente Maduro debería considerarlo?

Villavicencio: Sí, yo creo que de hecho lo ha considerado, que puede haber una salida, una transición, donde, bueno, pues él pueda irse sin que tenga que pasar a lo mejor por la cárcel y que venga alguien que pueda hacer esa transición y que pueda haber unas elecciones, pues que estén legitimadas, con un proceso transparente. Pues sería lo más sano y es lo que nosotros decimos y lo que se le está proponiendo. Y creo que Maduro estaría por aceptarlo.

Basteiro: ¿Estaría por aceptarlo?

Villavicencio :Yo creo que él aceptaría esa, ese planteamiento.

Basteiro: ¿Y qué, qué le lleva a usted a pensar eso? Porque hasta ahora, evidentemente, es algo que…

Villavicencio: No, porque, bueno, ha bastado buscando mediaciones, pero otra cosa es que Estados Unidos quiera aceptar que para mediar las dos partes deben aceptar.

Basteiro: Claro. ¿Por qué no hay no es posible una alianza con Brasil o México sobre esta cuestión de Colombia también? Es decir, que haya una especie de posición más o menos común sobre este asunto como sí hubo en otros, en otros momentos.

Villavicencio: Sí. Brasil ha propuesto ser el mediador, y lo ha dicho el presidente Lula y, y sería bueno que aceptaran, pero como le digo, en esto no solamente Venezuela debe aceptar, también debe el gobierno Maduro aceptar la oposición. Y si las dos partes aceptan la mediación, pues, podría llegarse a algún acuerdo, ¿no? Yo creo que en eso seguimos insistiendo, en que haya esa posibilidad de mediación.

No hay salidad negociada, según Gobierno de Maduro

El Ministerio de Exteriores en un comunicado que el Gobierno de Colombia «no tiene injerencia en los asuntos internos de los demás países y respeta la soberanía del hermano país de Venezuela»

Agregó «la información descontextualizada» en medios de comunicación.

Trump y Maduro hablarán, «Face to face»

Trump afirmó el pasado lunes que en «algún momento» hablaría con Maduro y en medio de grandes tensiones en ambos países.

«Este país está en paz, este país va a continuar en paz y en Estados Unidos el que quiera hablar con Venezuela, se hablará, ‘face to face’, cara a cara, sin ningún problema»

Así lo expresó en su programa semanal de televisión Con Maduro y es que en septiembre envió una carta a Trump para «preservar la paz con diálogo».

Todo esto luego del despliegue militar frente a Venezuela y la destrucción de narcolanchas en el Caribe que transportan drogas.

Agregó Maduro «Yo lo he dicho en inglés, y lo repito siempre. Diálogo. ¿Cómo se dice diálogo en inglés? Diálogo, diálogo, diálogo, diálogo, diálogo… Yes»


Compartir en