DANE reveló incremento en la Cartera Hipotecaria de Vivienda: $129 mil millones

Vivienda nueva impulsa la Cartera Hipotecaria de Vivienda con $77.256 millones, un crecimiento anual del 17% en 2024.
Foto relacionada con vivienda usada
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Este lunes 27 de mayo de 2024, el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) presentó las cifras actualizadas sobre la Cartera Hipotecaria de Vivienda en el país. Según el reporte, el saldo de capital total de la cartera hipotecaria alcanzó los $129.012 miles de millones en el primer trimestre de 2024.

Esto representa un aumento del 1,6% en comparación con el cuarto trimestre de 2023. Además, se refleja un incremento del 8,3% respecto al mismo periodo del año anterior.

También puedes leer: Consejos para el cuidado emocional dentro y fuera el trabajo

La composición del saldo de cartera hipotecaria en este trimestre estuvo dividida en un 78,5% de cartera de créditos de vivienda. Por otro lado, hubo un 21,5% de saldo de leasing habitacional.

https://www.hsbnoticias.com/calendario-semanal-del-dane-publicaciones-del-27-may-al-31-de-may

Estos son los datos más resaltantes en el informe de la Cartera Hipotecaria de Vivienda

Distribución del saldo de capital por solución de vivienda

Durante el primer trimestre de 2024, las entidades financieras reportaron un saldo de capital para vivienda nueva de $77.256 miles de millones. Por otro lado, el saldo de vivienda usada fue de $51.448 miles de millones.

Adicionalmente, hubo un monto de saldo sin clasificar de $308 miles de millones. Las variaciones trimestrales para estos segmentos fueron de 2,3%, 0,6% y -4,5%, respectivamente. En términos anuales, la vivienda nueva mostró un notable crecimiento del 17,0%, la vivienda usada disminuyó un 2,7%, y el saldo sin clasificar aumentó un 33,9%.

Más para leer: 1500 trabajadores afectados: Se decide la huelga en MinTrabajo

Comportamiento trimestral de la cartera

El saldo de capital total para el primer trimestre de 2024 fue de $101.283 miles de millones, lo que significó una variación del 2,4% en comparación con el cuarto trimestre de 2023.

Tipos de vivienda: VIS y No VIS

El saldo de capital total para la financiación de vivienda de interés social (VIS) fue de $40.368 miles de millones, registrando un incremento trimestral del 3,7%. De este saldo, $3.735 miles de millones correspondieron a la vivienda de interés prioritario, que presentó una variación de 8,7%.

Por otro lado, la vivienda tipo No VIS tuvo un saldo de capital de $60.915 miles de millones, con una variación trimestral del 1,5% frente al cuarto trimestre de 2023, cuando fue de $60.015 miles de millones.

https://www.hsbnoticias.com/fin-de-los-subsidios-en-colombia-conoce-la-nueva-estrategia-del-gobierno

Distribución del saldo de capital por entidades financieras

En cuanto a la distribución del saldo de capital total por entidades financiadoras de vivienda, se observó que el 86,3% correspondió a Establecimientos de Créditos. El Fondo Nacional del Ahorro representó el 9,7%, las Cooperativas, Fondos de Empleados y Fondos de Vivienda el 2,8%, las Cajas de Compensación Familiar el 0,7% y Otros Colectores de Cartera el 0,4%.

Sigue leyendo: 1° Cumbre Latinoamericana y del Caribe de Turismo Sostenible del GSTC: Santa Marta será la sede

Saldo de capital vigente y vencido

En el trimestre enero-marzo de 2024, el saldo de capital correspondiente a cartera vigente sumó $96.906 miles de millones de pesos, equivalente al 95,7% del total. En contraste, el saldo de capital vencido alcanzó los $4.376 miles de millones de pesos, representando el 4,3% del total.

Financiación en pesos y en UVR

En términos de unidad de valor, el 78,9% del saldo de capital total de créditos de vivienda ($79.902 miles de millones) estaba financiado en pesos, mientras que el 21,1% ($21.381 miles de millones) se encontraba en UVR.

https://www.hsbnoticias.com/componente-de-abastecimiento-aumento-el-24-en-abril

Comportamiento anual

Comparando el primer trimestre de 2024 con el mismo trimestre del año anterior, el saldo de capital total de la cartera hipotecaria de vivienda mostró una variación anual del 11,2%. En el primer trimestre de 2023, el saldo de capital fue de $91.064 miles de millones, con una variación anual de 12,6%.

Con estos datos, se observa un crecimiento constante en la cartera hipotecaria de vivienda, lo que refleja un dinamismo en el mercado inmobiliario y en las actividades de financiación de vivienda en el país.

Te puede interesar: Entre Bogotá y la muerte: Video viral desató debate sobre la inseguridad


Compartir en

Te Puede Interesar