El Indicador de Seguimiento a la Economía (ISE) creció en enero 5,8% y tuvo una caída de 1,99% si se le compara con el mismo mes del año pasado, cuando la expansión fue de 7,79%, así lo informó el DANE este viernes.
Hay que decir que, en medio de las expectativas de desaceleración económica, el indicador creció 2,57% frente a la medición realizada en diciembre, mes en el que tradicionalmente el consumo es mucho más elevado frente al promedio anual.
Te puede interesar: El presidente Petro le salió al paso a las críticas a la reforma laboral
En ese mismo reporte entregado por el DANE, se evidencia que las actividades terciarias, las que se enfocan en los servicios, siguen impulsando el crecimiento de Colombia; tuvieron un aumento anual del 7,46% y uno del 1,31% mensual.
Dentro de este grupo, las que más crecieron fueron las actividades financieras y de seguros, con un aumento anual de más de 64% y le siguieron administración pública y defensa; actividades artísticas, de entretenimiento y recreación y otras actividades de servicios, que crecieron 6,8% año contra año en enero.
📈En enero de 2023, y respecto al mismo mes de 2022, el Indicador de Seguimiento a la #Economía #ISE registró un crecimiento del 5,85 % según la serie original.
— DANE Colombia (@DANE_Colombia) March 17, 2023
En la serie sin efecto estacional, y frente a diciembre de 2022, el #ISE creció el 2,57 %.
🔗https://t.co/l3l10CY3uN pic.twitter.com/bsEPu2vI1j
Por su parte, en las actividades secundarias, que engloban la industria manufacturera y la construcción, el crecimiento fue del 2,68% año a año y del 2,15% con respecto a diciembre.
También puedes leer: Sigue la salida de militares del Ejército Nacional
Mientras que, en las actividades primarias, en donde están agrupadas la agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca, hubo un crecimiento del 0,56% frente al mismo mes del 2022 y una caída de 1,18% en la medición mensual.
