DAMNIFICADOS POR EL INVIERNO EN EL ESPINAL

tolima
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El término del Consejo Extraordinario de Gestión del Riesgo en El Espinal, provocado por el inadecuado mantenimiento de los canales de riego y la falta de limpieza de drenajes y alcantarillas tras las intensas precipitaciones del pasado fin de semana, quedaron las tareas por parte de las administraciones Seccional y Municipal, Cortolima y los organismos participantes en dicho encuentro. Al lado de la directora de Cortolima, Olga Lucía Alfonso; el alcalde de El Espinal, Wilson Gutiérrez y todas las autoridades y organismos regionales y locales, la gobernadora del Tolima entregó las acciones y los compromisos por parte de los gobiernos y las instituciones.  

Comunidad

“Se debe presentar por parte de Usocoello un plan de contingencia que se tiene por parte de ese distrito para evitar que estas inundaciones se sigan presentando en el municipio de El Espinal y el cronograma de ese mantenimiento que se debe realizar en los diferentes canales. Por otra parte, también vamos a llevar a cabo una campaña de cultura ciudadana que se llama “Destapando Ando” con “Manos  al Agua”, en un proceso articulado con la Corporación Autónoma Regional del Tolima, con la Alcaldía del municipio;  esto, teniendo en cuenta que también se encontraron muchos residuos que se depositan por parte de las comunidades y aquí aprovechamos para hacer un llamado a toda la gente del municipio del Espinal y a todos los tolimenses para que nos ayuden y nos colaboren con esa limpieza de alcantarillas”, explicó la gobernadora Adriana Magali Matiz.

Prevención

Luego, la mandataria también se refirió a las consecuencias que podría traer la ocurrencia del fenómeno de La Niña “que nos debe llamar la atención de, absolutamente, todas las autoridades; no solamente previniendo lo que pueda llegar a suceder sino también en los puntos de atención que debemos tener ante esa gran temporada de lluvias que se va a venir en el Departamento del Tolima y en el país como tal”. 

La gobernadora del Tolima fue enfática en afirmar que las obras de la Avenida Betania no fueron las causantes de la inundación que sufrieron los habitantes de Saucedal:  “También hay un tema muy importante que es el de la construcción de la vía Betania y aquí se aclaró en el Consejo Departamental de Gestión del Riesgo que las inundaciones que se presentaron allí, primero no es la primera vez que se presentan sino que esas inundaciones se han presentado en otras ocasiones y  no fueron causadas por  la construcción de la vía como tal.

Hay unas obras que se van a hacer dentro de ese contrato que van a lograr mitigar esas inundaciones que se presentan en ese corredor y por eso se requiere, de manera urgente e inmediata, el permiso de uso de cauce por parte Cortolima. Aquí nos acompañó la directora de Cortolima y se comprometió a agilizar ese trámite”.  


Compartir en