Los damnificados por la avalancha ocurrida en el municipio de Rosas, al sur del Cauca, salieron al paso de los rumores que circulaban en redes sociales sobre una supuesta convocatoria a bloquear la vía Panamericana. La comunidad afectada desmintió tajantemente estas versiones y pidió no utilizar su situación para generar confusión o caos en la región.
«Queremos desmentir públicamente cualquier llamado al bloqueo. Nosotros no hemos organizado ni respaldado esa iniciativa. Nuestra prioridad sigue siendo la reconstrucción de nuestras vidas y la búsqueda de soluciones reales con las autoridades», expresó uno de los voceros del grupo de damnificados.
La aclaración se dio luego de que circularan mensajes anónimos a través de plataformas digitales, en los que se afirmaba que los afectados por la tragedia planeaban cerrar el corredor vial como medida de presión. Sin embargo, los líderes comunitarios aseguraron que no existe ninguna convocatoria oficial ni interés de generar confrontaciones.
Por su parte, la administración municipal y la Gobernación del Cauca respaldaron el pronunciamiento de la comunidad, reiterando su compromiso con el proceso de reubicación y atención a las familias damnificadas. También hicieron un llamado a verificar la información antes de compartirla y evitar caer en desinformación que pueda afectar la convivencia.
“Los procesos de diálogo continúan avanzando, y tanto el Gobierno nacional como las entidades locales estamos atendiendo este caso con responsabilidad. Pedimos a la ciudadanía no dejarse manipular por noticias falsas”, indicó un portavoz de la Gobernación.
La vía Panamericana, una de las más importantes del suroccidente colombiano, ha sido escenario de múltiples bloqueos en años recientes, lo que ha generado preocupación en sectores productivos y sociales. En esta ocasión, la misma comunidad desmintió cualquier acción que pudiera afectar nuevamente esta arteria vial.




