Damnificados piden ayuda urgente tras incendio en Bosa

El incendio en los barrios San Bernardino y El Potrerito, en la localidad de Bosa, afectó a decenas de familias
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El incendio que arrasó con los barrios San Bernardino y El Potrerito, en la localidad de Bosa, dejó una estela de destrucción que afecta a decenas de familias. Las viviendas cercanas a las dos fábricas incendiadas —una de icopor y otra de plásticos— quedaron completamente calcinadas o con daños severos. Hoy, entre cenizas y escombros, los afectados esperan el auxilio prometido por las autoridades y apelan a la solidaridad de sus vecinos.

Una chispa de pólvora desató el caos

El incendio se originó el 7 de diciembre, cuando, según relatos de los residentes, un cohete con pólvora cayó en los techos de ambas fábricas, desatando un voraz fuego que se propagó rápidamente. Las llamas no solo destruyeron las estructuras, sino también los sueños y proyectos de vida de quienes residían en la zona.

Evelyn Méndez, una joven estudiante, perdió todos sus ahorros, los cuales guardaba debajo de su cama con la esperanza de pagar su carrera universitaria. “Trabajaba solo los fines de semana para reunir el dinero. De los nervios no pude salvar nada”, lamentó.

Sin hogar ni opciones

Las consecuencias del incendio han obligado a muchas familias a abandonar sus casas. Las autoridades han señalado que algunas estructuras son inhabitables y presentan riesgo de colapso. Sin embargo, no todos tienen un lugar a donde ir.

Maritza Sotaquirá, quien vivía con sus hijos en una de las viviendas afectadas, señaló que perdieron incluso lo más básico: “Se quemaron las camas, el computador… No tenemos adónde ir. Aunque nos pidieron salir, seguimos aquí porque no tenemos opción”.

Otros residentes, como Jeison Cruz, continúan vigilando los restos de sus hogares ante el temor de que sean saqueados. “El segundo piso quedó totalmente calcinado. Perdimos todo. Estamos en ruinas”, expresó.

Solidaridad entre vecinos y un llamado al gobierno

Ante la ausencia de soluciones inmediatas, los vecinos han unido fuerzas para apoyar a las familias afectadas. Con ollas comunitarias y donaciones, intentan suplir algunas necesidades básicas. Sin embargo, el panorama sigue siendo incierto.

“Necesitamos la presencia activa de las entidades del Gobierno. Ayer hubo acompañamiento, pero hoy estamos completamente desamparados”, denunció un residente.

Por su parte, el director del Idiger, Guillermo Escobar, aseguró que ya se están adelantando acciones para brindar apoyo. Según Escobar, se están evaluando los daños y se han llevado a cabo intervenciones iniciales, especialmente para garantizar ayuda a las familias con menores de edad que lo perdieron todo.

El clamor de una comunidad olvidada

La tragedia de Bosa ha expuesto la vulnerabilidad de las familias frente a desastres de esta magnitud y la necesidad de medidas efectivas para su recuperación. Mientras tanto, los damnificados continúan esperando, no solo por ayuda material, sino por una respuesta que les permita reconstruir sus vidas y retomar sus sueños.


Compartir en

Te Puede Interesar