De acuerdo a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), hasta la fecha, la ola invernal en Colombia ha afectado a 496.226 personas en 32 departamentos y 776 municipios. Varias autoridades territoriales han tenido que declarar la calamidad pública.
También puedes leer: Expresidente Uribe habló de los primeros 100 días del mandato de Petro
En el balance más reciente entregado, la UNGRD informó que hay un total de 205 fallecidos, 281 heridos, 53 desaparecidos, 5.858 viviendas destruidas, 77.816 casa averiadas y 2.236 vías con afectaciones. Ya son 247 puentes vehiculares afectados, al igual que 114 puentes peatonales, 321 acueductos dañados, 84 alcantarillados destruidos, 19 centros de salud afectados, 247 centros educativos averiados, 57 centros comunitarios con daños se registran 23.518 hectáreas de tierra anegadas.
Entre los eventos ocurridos hay un total de 1.169 movimientos de masa, 799 inundaciones, 297 crecientes súbitas, 219 vendavales, 100 avenidas torrenciales, 83 temporales, 32 granizadas y 8 tormentas eléctricas.
#GobiernoDeLaGente | Desde la @UNGRD lideramos el Plan de Acción Específico (PAE) para la atender la situación de desastre nacional causada por la #TemporadaDeLluvias🌧 y decretada por el Pdte. @petrogustavo, con acciones a corto, mediano y largo plazo. Abrimos hilo🧵⬇️
— UNGRD🇨🇴 (@UNGRD) November 11, 2022
En prácticamente todos los departamentos del país se han registrado emergencias por la ola invernal. El presidente Gustavo Petro anunció la emergencia nacional por el invierno y destinó $ 2.1 billones para la ejecución de la estrategia de Asistencia Humanitaria de Emergencia (AHE), la primera fase de las tres que componen el Plan de Acción Específico (PAE), que se implementará en el país con el fin de atender la situación.
De otra parte, el defensor del Pueblo, Carlos Camargo, también hizo un llamado para que se incorpore el enfoque de derechos humanos en la implementación de la declaratoria de emergencia por situaciones de desastre.
Te puede interesar: Reunión de ministros convocada por presidente Petro por ola invernal
Es de mencionar que este sábado se presentaron inundaciones en varios sectores de Bogotá y en la vía a La Calera varias personas quedaron atrapadas, dos de ellas fallecieron al ser arrastradas por el agua. A esto se suma la alerta roja en Santander por las más de 3.500 familias afectadas en Bucaramanga.
Al tiempo se reportaron eventos climáticos con afectaciones importantes en varias comunidades de otros lugares del país, como en Sabanalarga (Antioquia), donde 30 barrios sufrieron inundaciones y en Sonso (Valle del Cauca) hay más de 50 familias y 200 personas damnificadas por las fuertes lluvias que se registraron este sábado.




