Bloqueo indefinido por incumplimientos del Gobierno
Damnificados del Catatumbo bloquean paso entre Cúcuta y la Costa Norte como protesta ante la falta de respuestas a una crisis humanitaria que cumple dos años sin solución.
El cierre total de la vía Ocaña-Cúcuta fue ordenado este viernes 5 de septiembre por habitantes de la vereda El Tarrita, en el municipio de Ábrego, Norte de Santander.
Reclamos por pagos, vivienda y soluciones técnicas
Los manifestantes exigen tres puntos principales:
- Pago de arriendos pendientes desde hace meses.
- Avance en el proceso de reasentamiento humano.
- Resultados concretos de estudios y diseños técnicos prometidos por la Unidad de Gestión del Riesgo.
A pesar de múltiples reuniones con autoridades locales, no se han cumplido los compromisos adquiridos, lo que mantiene el descontento entre los habitantes.
“La paciencia se agotó”: voceros comunitarios
Wilmar Ortiz, uno de los voceros de la protesta, hizo un llamado a la comprensión:
“Llevamos más de dos años esperando las ayudas del gobierno. Ahora ustedes no pueden aguantar seis horas en la carretera en solidaridad por nuestro calvario”.
Recomendó a los conductores utilizar rutas alternas como Bucaramanga–Pamplona para llegar a Cúcuta o la Costa Norte del país.
Solo permiten paso humanitario
Los manifestantes crearon un cordón humanitario y solo permiten el paso de:
- Ambulancias.
- Organismos de socorro.
- Personas con citas médicas que presenten su historia clínica en Cúcuta.
Piden paciencia a los viajeros y empatía con su difícil situación.
Rechazan nueva convocatoria del alcalde
La comunidad también rechazó la propuesta del alcalde Huber Darío Sánchez, quien planteó abrir una nueva convocatoria para evaluar predios para el reasentamiento.
Los líderes aseguran que sería volver a empezar de cero, luego de dos años de espera sin avances tangibles.
Damnificados del Catatumbo bloquean paso entre Cúcuta y la Costa Norte como medida extrema, y no levantarán el bloqueo hasta que lleguen funcionarios con capacidad de decisión para solucionar su crisis.



