Dalai Lama, blanco de críticas por besar a un niño en la boca

Dalai Lam, blanco de críticas, tras evento budista en la India donde le pidió a un niño un beso y anotó: «chúpame la lengua».
Beso que el Dalai Lama da a un niño, twitter
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Escándalo con Dalai Lama, líder espiritual del budismo, está en el centro de la polémica y luego que se hiciera viral un video durante una celebración religiosa en la India.

Allí un niño se acerca para darle una beso en la boca al líder espiritual y en medio del evento de la Fundación M3M, el religioso le hace una extraña petición.

«Chúpame la lengua»

Este hecho y el momento exacto de esta demostración de cariño ocurre cuando saludaba a 120 estudiantes que habían recibido su título universitario.

Gyatso, nombre de pila de Dalai Lama, dio un discurso y el niño se le acercó y le preguntó si podía darle un abrazo.

Fue cuando lo recibió en sus brazos y lo besó mientras le sacaba la lengua.

El menor no accedió y solo acercó un poco su cabeza.

Finalmente el monje lo abrazó y le dijo «gracias».

Indignación por gesto de Dalai Lama:

La indignación y el rechazo del mundo no se hizo esperar, algunos denunciaron la falta de respeto a los niños en los actos religiosos.

Joost Broekers escribió: “¿Así que el Dalai Lama está besando a un niño indio en un evento budista e incluso trata de tocar su lengua? En realidad dice ‘chupa mi lengua’. ¿Por qué haría eso?”,

“Esto es impropio y nadie debería justificar esta mala conducta del @DalaiLama”, escribió otro usuario de Twitter, Deepika Pushkar Nath.

Partidarios del Dalai Lama afirmaron que el líder budista estaba «bromeando».

Quién es el Dalai Lama:

Dalái lama es el título concedido al líder espiritual del lamaísmo o budismo tibetano. Su nombre tiene origen en la palabra móngola dalai, «océano», y de la tibetana lama, «maestro reencarnado» o gurú.

  • Fue encontrado por monjes tibetanos cuando tenía 2 años. Los monjes le hicieron unos exámenes para ver si era la reencarnación número 13 del dalái lama.
  • Aprobó las pruebas y sumado a esto tenía lunares en lugares específicos y orejas largas, rasgos que buscaban los monjes. Le fue cambiado el nombre a Tenzin Gyatso, tomó el trono a la edad de 4 y se convirtió en monje a los 6.
  • Creció en el Tíbet en el palacio de Potala en Lhasa. Pero ha vivido en el exilio desde que China destruyó su tierra natal en 1959.
  • En 1989, el dalái lama fue reconocido con el premio Nobel de la Paz, por su trabajo abogando de manera no violenta por la libertad del Tíbet del gobierno chino.
  • Entre sus pasatiempos esta la jardinería, la meditación y reparar relojes.
  • Su primera visita a los Estados Unidos fue en 1979. Viajó por 7 semanas, durante las cuales habló en varias universidades incluyendo UCLA, Georgetown y Harvard. Se celebró un acto en honor a él en la Catedral de San Patricio en Nueva York.
  • El dalái lama está extremadamente interesado en la ciencia y por muchos años ha estado investigando como la meditación afecta el cerebro.


Compartir en

Te Puede Interesar