El guionista, productor y director de cine colombiano Dago García se encuentra en Cali dictando el primer taller presencial del Diplomado en Producción Ejecutiva para cine de ficción, organizado por la Unidad Administrativa Especial Estudios Takeshima, en articulación con el programa de Estímulos de la Secretaría de Cultura de Cali.
El diplomado apoya, desde la formación, a 15 proyectos de ficción y les entrega las herramientas que les permiten el desarrollo de sus carpetas de producción y emprender el camino para la financiación de sus películas.
Durante 7 semanas y 24 sesiones, que iniciaron el pasado 11 de junio y culminan el 10 de agosto, una alta nómina de docentes está compartiendo sus conocimientos con el grupo de estudiantes que hacen parte del diplomado. Ellos son:
Carolina Barrera, productora ejecutiva de largometrajes como ‘Perro come perro’, ‘La sangre y la lluvia’ y ‘Virus tropical’.
Maria Fernanda Barrientos, cofundadora de la productora Corte Films y productora ejecutiva de películas como ‘Memorias del calavero’, ‘Tierra en la lengua’ y ‘El silencio del tiempo’.

Adriana Agudelo, productora ejecutiva, productora en línea, gerente de producción y directora de producción.
Consuelo Castillo, representante de los distribuidores en el CNACC, directora de la Agencia de Promoción y Distribución de cine latinoamericano Doc:Co, empresa referente para la distribución del cine en Colombia.
Maritza Blanco, cabeza de Dessu Productions, empresa con la que desde 2007 presta servicios de investigación, scouting, producción y fixer para productores internacionales.
Andrés Jaramillo, abogado de propiedad intelectual e inversión extranjera, experto en derecho del entretenimiento, quien ha asesorado películas como: ‘Amazona’, ‘Pariente’, ‘Keyla’ y ‘Señorita María’, la falda de la montaña, entre otras grandes producciones colombianas.
Paola Andrea Morales, experta en áreas contables, auditoría y financiera, quien actualmente es gerente de producción y jefe contable en 64A Films.
Dago Garcia, actualmente vicepresidente de producción de Caracol Televisión, quien recientemente se desempeñó como show runner, escritor y productor ejecutivo de la serie de Netflix ‘La primera vez’.
Además, este proceso formativo culminará con la presentación de un pitch (discurso para buscar financiamiento) frente a un jurado conformado por docentes del programa, para premiar a los dos mejores proyectos con un estímulo económico destinado a la realización de sus teasers, brindado por el programa de Estímulos Cali 2024.




