Dagma y Policía trabajan en equipo para controlar y sancionar la disposición inadecuada de residuos en el espacio público

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Hasta el barrio Santa Mónica Popular llegó el Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente (Dagma), con su grupo de Residuos Sólidos y el acompañamiento de la Policía Metropolitana, atendiendo el llamado de la comunidad.



La intervención se dio gracias a la valerosa iniciativa de una ciudadana, quien grabó en video a un vecino haciendo uso inadecuado de residuos de construcción y demolición (RCD) en el espacio público, exactamente sobre el canal de aguas lluvias, ubicado en la autopista Suroriental.

Frente a ello, la autoridad ambiental de Cali inició un proceso sancionatorio en contra de esta persona, quien además recibió de la Policía un comparendo ambiental tipo 4 por comportamiento contrario a la convivencia.


“Este es un tema no solo del Dagma sino también un asunto policial y vamos a tomar acciones de acuerdo con la situación. Persona que sea vista in fraganti generando infracciones al Código Ambiental y que estén en contra de la comunidad, serán severamente sancionadas”, aseguró Mauricio Mira Pontón, director del Dagma.

Según Camilo Murcia, director técnico de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (Uaesp), “en lo corrido de 2025 hemos sancionado a 50 personas, tanto naturales como jurídicas, que han incurrido en la disposición inadecuada de residuos sólidos en Cali; todo en el marco del Código de Convivencia y Seguridad”.
 
Finalmente, Jaime Herrera Castillo, profesional del Dagma, invitó a la ciudadanía a tener sentido de pertenencia y a cuidar los espacios públicos. “Hemos venido realizando actividades de inspección, vigilancia y control (IVC) para evitar que se presenten estas inadecuadas actuaciones por parte de la comunidad, las cuales generan sanciones”, puntualizó.


Para tener en muy en cuenta

| Arrojar residuos al espacio público tiene una sanción de más de un millón de pesos.

En 2024, el Dagma realizó 62 informes para dar inicio a procesos sancionatorios por disposición inadecuada de residuos sólidos en diferentes comunas de Cali.

La recolección de residuos voluminosos y escombros se debe pactar con la empresa de aseo o el gestor autorizado. Para recolección de residuos la línea de atención es 110 y en el caso de escombros se marcan los números 350 352 11 58 y 350 351 94 11.

¡Juntos hacemos de Cali una ciudad más verde y sostenible! 


Compartir en