Dagma y Policía Ambiental realizan operativo contra el lavado de vehículos en fuentes hídricas

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En atención a múltiples denuncias ciudadanas recibidas a través de redes sociales y canales oficiales (PQR), el Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente (Dagma), en coordinación con la Policía Ambiental y Ecológica, realizó un operativo de control y acompañamiento en dos puntos críticos de la ciudad, donde se evidenciaron prácticas indebidas de lavado de vehículos dentro de fuentes hídricas.

Los puntos intervenidos fueron:

  • La quebrada San Cristóbal, en inmediaciones del Zoológico de Cali, donde se encontró un grupo de taxistas realizando esta actividad.
  • La entrada al Jardín Botánico, en la vereda Pilas del Cabuyal y Atena, sobre el corredor del río Cali.

Estas zonas fueron visitadas en repetidas ocasiones, y posteriormente se conformó una mesa interinstitucional con el fin de abordar la problemática de manera integral. En el más reciente operativo se brindó acompañamiento a la Policía Ambiental para realizar labores de sensibilización, control y educación ambiental, recordando a la comunidad que el lavado de vehículos en fuentes hídricas representa una infracción al Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana (artículo 100), además de representar un riesgo ambiental por contaminación con grasas, aceites y detergentes.

El Dagma hizo un llamado a la ciudadanía para comprender la gravedad de estas acciones, que afectan directamente la calidad del agua, la biodiversidad y la sostenibilidad de los ecosistemas urbanos. Se invita a toda la comunidad a ser parte de la solución, reportar estos casos y adoptar prácticas responsables.

Estas actividades hacen parte de una estrategia permanente de educación ambiental, vigilancia y recuperación del río Cali y se continuarán desarrollando en otros sectores con el fin de proteger nuestras fuentes hídricas.

Porque a Cali la recuperamos entre todos, con cultura ciudadana, compromiso institucional y respeto por nuestros recursos naturales.


Compartir en

Te Puede Interesar