De cara a la Semana Santa, avanzan las acciones de control para evitar el tráfico y comercialización de especies de fauna y flora silvestre. En los últimos días, personal del Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente (Dagma) y la Policía Ambiental, realizaron operativos y jornadas de sensibilización y educación ambiental en terminales de transporte, galerías y en los accesos a Cali.
En ese marco, se atendió la denuncia de una presunta cacería de iguanas para su consumo y comercialización en el sector conocido como Puerto Chontaduro. Asimismo, las autoridades ambientales realizaron la aprehensión de una lora frente amarilla, que fue llevada al Hogar de Paso del Dagma para su valoración y cuidado.
Durante esta intervención, el Grupo de Gestión Integral de Residuos Sólidos visitó más de 15 establecimientos entre restaurantes, almacenes y bodegas de reciclaje, elaborando dos actas de visita técnica y entregando recomendaciones para evitar afectaciones ambientales.
En los operativos se realizan, además, labores de concientización y educación ambiental, invitando a comerciantes y a la ciudadanía a evitar el consumo de fauna silvestre durante la cuaresma y las celebraciones de Semana Santa. También se insiste en sustituir la palma de cera -utilizada especialmente el Domingo de Ramos- por especies forestales vivas.
Tiempo para reflexionar sobre la protección del medio ambiente
Mauricio Mira Pontón, director del Dagma, manifestó que durante esta época de reflexión y recogimiento, es fundamental entender que consumir especies silvestres genera daño a los ecosistemas y riesgo a la salud. Subrayó que estas prácticas están señaladas por la Ley de Delitos Ambientales de 2021, que castiga con prisión de 60 a 135 meses y multa de 134 a 43.750 salarios mínimos legales mensuales vigentes (smlmv), a quienes trafican con fauna y flora silvestre.
“Vamos a ser estrictos en el cumplimiento de la normatividad y la sanción a los infractores. Se tienen planificados más de 20 operativos de control, junto a la Policía Ambiental y el Ejército Nacional, en galerías, tiendas de mascotas, terminales de transporte, centros de peregrinación y entradas a la ciudad”, anunció el titular de la autoridad ambiental en Cali.




