Por su rápido crecimiento y velocidad de propagación, la Leucaena es una especie forestal que compite de manera ventajosa con las nativas propias de nuestro ecosistema. En ese sentido, el Dagma la declaró ‘especie arbórea exótica invasora’, buscando implementar medidas de control que permitan desarrollar procesos de manejo, en procura de proteger las especies del patrimonio natural de la ciudad.
En su propagación, la Leucaena establece plántulas al pie del cuello de la raíz de especies vulneradas como samanes, chiminangos, ceibas, guayacanes y muchos otros individuos arbóreos, logrando afectar su desarrollo y estabilidad al colonizar el territorio y desplazar a las nativas en cortos periodo de tiempo.
Fue calificada como una de las 100 especies exóticas más dañinas del mundo por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. “En Cali hemos visto cómo la rápida propagación de estos individuos arbóreos afecta a los árboles nativos y la infraestructura de la ciudad”, reveló Samir Castillo, líder de la cuadrilla de Emergencias Arbóreas.
Para evitar que esta especie invasora siga afectando canales de aguas lluvias, puentes, vías y redes eléctricas, la cuadrilla ha comenzado a erradicar árboles que estén generando o sean potenciales generadores de este tipo de problemas.
Como autoridad ambiental local, además de permitir la tala de leucaenas, el Dagma hace la reposición con nuevos árboles en las zonas públicas liberadas, procedimiento que se ajusta a los lineamientos del Plan y el Manual de Silvicultura Urbana.




