Dagma impulsa un proceso que incrementará la población de la especie gualanday vino-tinto: una promesa de color para Cali

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Santiago de Cali, 6 de noviembre de 2025

Como parte de los esfuerzos para proteger el patrimonio natural de los caleños, los técnicos del Vivero Distrital del Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente (Dagma) han comenzado el proceso para conseguir la germinación de semillas de gualanday vino-tinto (jacaranda hesperia), una especie arbórea de la que actualmente hay pocos ejemplares en Cali.

foto cortesía: alcaldía de Cali

Aunque la ciudad cuenta con un total de 5240 jacarandas, la mayoría de estas son de flores violetas (especies caucana y copaia). Según el Sistema de Gestión, Administración y Monitoreo del Arbolado Urbano (Gamau), el número de jacarandas hesperia en toda la ciudad es considerablemente bajo (657), lo que hace aún más crucial fomentar su propagación.

Mauricio Salazar, líder del Vivero del Dagma, informó que tras la recolección de semillas realizada durante la ‘Semana de Biodiversidad’, el equipo se encargó de preparar el material genético. La semana pasada comenzó el proceso de germinación de las primeras semillas recolectadas.

“Actualmente, estamos trabajando en el tratamiento pre-germinativo de una nueva tanda de semillas, lo que implica poner el fruto en un entorno seco y a una temperatura moderadamente alta para que madure y libere las semillas que contiene. Luego, las transferiremos a los germinadores para continuar con el proceso de germinación de esta especie”, explicó Salazar.

La propagación de esta especie arbórea, típica del ecosistema de bosque seco tropical, representa un gran avance para la biodiversidad local. La recolección de estas semillas y el proceso que se está llevando a cabo son pasos cruciales para asegurar la supervivencia y expansión de esta planta en el futuro.


Compartir en

Te Puede Interesar