En Nariño, se están implementando nuevas técnicas científicas y tecnológicas para mejorar la cuyicultura, actividad tradicional de la región que combina producción, alimentación y economía local.
Innovaciones y prácticas sostenibles
- Se utilizan forrajes locales como colla negra, dalia, botón de oro y morera para formular dietas balanceadas y sostenibles para los cuyes.
- La implementación de estas dietas mejora la calidad nutricional del cuy, aumenta su peso y reduce enfermedades, incrementando la rentabilidad para los productores.
- La investigación combina conocimiento tradicional y ciencia moderna, capacitando a los agricultores para adoptar prácticas más eficientes y respetuosas con el medio ambiente.
Beneficios para la región
- Contribuye al desarrollo económico rural, fortaleciendo la cadena productiva del cuy.
- Promueve la sostenibilidad ambiental, usando recursos locales y reduciendo dependencia de insumos externos.
- Potencia la innovación agropecuaria, generando modelos que pueden replicarse en otras zonas del país.
194




