En estos últimos días el Ministerio de las Tics y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), informaron que todavía hay cupos para hacer cursos virtuales sobre las diferentes habilidades tecnológicas, para el desarrolló laboral. Los cuales se encuentran alojados en la página de la entidad.
Inicialmente, esta oferta está desarrollado para que lleguen a 234.000 jóvenes y adultos se capacitan en análisis de datos, computación en la nube, desarrollador IOS, Android, Ciberseguridad, UX (User Experience), así mismo, con la intención que miles de colombianos mejoren en el tema de inteligencia artificial.
Te puede interesar: Cayó ‘La Oficina’ autores de múltiples homicidios en Maicao
De igual forma, también están enfocados en el tema de Marketing digital, Phyton (lenguaje de programación), Bases de datos, Gestión de clientes, Procesos de negocio, entre otros, esto mediante la herramienta de SenaTIC, con el fin de generar mayor capacidad de competencias en el sector laboral.

Lo anterior garantiza un mayor reconocimiento internacional de las habilidades y competencias que se esperan adquirir por estos cursos, facilitando la inserción laboral tanto a nivel nacional como en el exterior, con el fin de beneficiar a los diferentes colombianos que deseen crecer en el ámbito profesional.
Así mismo, se conoció que estos cursos cortos son gratuitos y tienen el respaldo de reconocidos gigantes tecnológicos como Google, AWS, META, IBM, Microsoft, Fortinet, Cisco y Oracle. Además, cuentan con el sello de la Organización Internacional del Trabajo – OIT.
¿Qué más se conoció de estos cursos virtuales?
Los diferentes cursos que emitió el Ministerio de las Tics, también permiten tener una flexibilidad para que quienes se inscriban puedan adaptar su aprendizaje a sus horarios y necesidades. Igualmente, se han estructurado 70 rutas de aprendizaje para que cada beneficiario pueda personalizar su experiencia.

Situación por la cual también este ente conoció que aquellos puedan inscribirse deben hacerlo en la siguiente página web https://cursoscortossenatec.co/, posteriormente completar el formulario de inscripción y esperar el correo para ingresar a la plataforma Coursera e iniciar la formación.
Por esto el Ministerio TIC de formar a un millón de colombianos en habilidades digitales y consolidar a Colombia en PotencIA Digital.
