Cursos gratis: La Alcaldía Mayor de Bogotá lanza oferta de formación virtual

Los interesados podrán acceder a diversos cursos de formación de manera virtual y gratuita diseñados para todas las áreas y edades. No pierda la oportunidad para mejorar su hoja de vida.
Cursos gratis: La alcaldía mayor de Bogotá lanza oferta de formación virtual
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

De acuerdo con un informe presentado a la OCDE en 2016, el Ministerio de Educación Nacional, define a la educación como un proceso de formación permanente, personal, cultural y social que se fundamenta en una concepción integral de la persona humana, de su dignidad, de sus derechos y de sus deberes.

En ese sentido, la educación es la principal herramienta de transformación social. Pero a pesar de transformar significativamente su sistema de educación durante las últimas dos décadas, Colombia enfrenta dos desafíos críticos: altos niveles de desigualdad desde los primeros años de educación y un bajo nivel de calidad en el sistema educativo.

la Ministra de Educación, María Victoria Angulo, en la construcción del Plan Nacional de Desarrollo (Fuente: Mineducación).

El informe resalta que la inminente renovación del plan decenal de educación es una oportunidad para diseñar una agenda para la reforma a largo plazo del sector. Para ello, se necesitan cambios en todos los niveles de la educación para que Colombia pueda instruir a los talentos de su población joven, desde los primeros años hasta el nivel superior.

Con el propósito de mejorar las condiciones y acceso a la educación de calidad, la Alcaldía Mayor de Bogotá, abrió la convocatoria a nivel nacional para todas las personas interesadas en participar en un espacio virtual de formación gratuita, el cual incluye áreas de desarrollo económico, cultura, recreación y deporte.

Conoce toda la oferta de formación gratuita

La Alcaldía Mayor de Bogotá, encabezada por Claudia López. (Fuente: Alcaldía de Bogotá).

Aprende la historia, los fundamentos, la evolución y los principios del enfoque de Cultura Ciudadana, que el Distrito pone a disposición de la comunidad para reforzar o actualizar sus conocimientos académicos y mejorar sus perfiles laborales:

  •       Gestión cultural

Aprende sobre agentes, funciones, líneas estratégicas de la gestión cultural y el impacto del gestor o gestora para el desarrollo de las comunidades.

  • Curso Introductorio de Arte en Espacio Público

Comprende los procesos a través de los cuales se desarrollan las prácticas artísticas en el espacio público de la ciudad y su capacidad transformadora.

  • ¿Qué es la Cultura Ciudadana?

Aprende la historia, los fundamentos, la evolución y los principios del enfoque de Cultura Ciudadana.

  • Formulación de proyectos culturales

Conoce herramientas útiles para la formulación de proyectos culturales y aprende sobre la planificación cultural orientada a logros específicos.

  • Patrimonio y Memoria Local

Descubre el patrimonio cultural desde la experiencia cotidiana para la construcción de memoria e identidad colectiva.

  • Cultura y desarrollo

Amplia tus conocimientos sobre el aporte de la cultura al desarrollo humano e identifica experiencias contemporáneas.

  • Patrimonio y Memoria Local

Descubre el patrimonio cultural desde la experiencia cotidiana para la construcción de memoria e identidad colectiva.

  • Cultura y desarrollo

Amplia tus conocimientos sobre el aporte de la cultura al desarrollo humano e identifica experiencias contemporáneas.

  • ¿Cómo diseñar una estrategia de Cultura Ciudadana?

Aprende a diseñar e implementar estrategias para la Cultura Ciudadana por medio del protocolo IDEAR.

  • Políticas culturales

Conoce la importancia de las políticas culturales para el fortalecimiento de las prácticas artísticas y culturales en los territorios.

  • Implementación del sistema de gestión de seguridad y Salud Trabajo G1

Curso de formación complementaria en horario de 1:00 p.m. a 6:00 p.m.

  • Diseño de imagen corporativa Grupo #1

Curso de formación complementaria en horario de 4:30 p.m. 6:30 p.m. los martes, miércoles y jueves.

  • Marketing digital Grupo #10

Curso de formación complementaria en horario de 2:00 a 5:00 p.m. los lunes y miércoles.

  • Fundamentos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Trabajo G4

Curso de formación complementaria en horario de 2:00 p.m. a 5:00 p.m. los martes, miércoles y viernes.

  • Cocina Básica Nivel 1 grupo #3

Curso de formación complementaria en horario de 1:00 p.m. 5:00 p.m. de lunes a viernes.

  • Higiene y manipulación de alimentos Grupo #28

Curso de formación complementaria en horario de 2:00 p.m. 6:00 p.m. el lunes y martes.

Finalmente, puede conocer más detalles de los cursos e inscribirse ingresando al siguiente link:

https://bogota.gov.co/que-hacer/formacion


Compartir en

Te Puede Interesar