Curso gratuito contra violencias. Están abiertas las inscripciones para el proceso de formación sobre las Violencias Basadas en Género.
Redacción Extra
La Secretaría de la Mujer, Infancia y Adolescencia del Municipio de Neiva, en alianza con la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP). Ha lanzado un curso gratuito dirigido a funcionarios públicos y ciudadanos en general, enfocado en la prevención de la violencia y discriminación contra la mujer.
La secretaria de la Mujer, Infancia y Adolescencia, Clara Eugenia Peña. Destacó la importancia de esta iniciativa como una herramienta fundamental para generar conocimiento y promover transformaciones necesarias en el país y en el municipio. «A través de esta articulación con la ESAP, estamos convocando a todos los funcionarios públicos a inscribirse en este curso gratuito de Prevención de la Violencia y cualquier tipo de Discriminación Contra la Mujer», afirmó Peña.
Inscripciones abiertas
Las inscripciones estarán abiertas desde el 4 de abril hasta el 22 de abril. Los interesados pueden acceder a la plataforma de la ESAP para completar el proceso. El curso, que tendrá una duración de 16 horas, comenzará el 23 de abril y finalizará el 3 de mayo.
Te puede interesar: Aeropuerto internacional de carga
Este curso busca capacitar a los funcionarios públicos en la identificación y prevención de situaciones de violencia y discriminación basadas en género. Proporcionándoles las herramientas necesarias para garantizar una atención adecuada a las mujeres que sufren este tipo de situaciones. Además, se enfocará en diferentes tipos de discriminación. Abordando la importancia de construir rutas de prevención en todas las instancias, desde los colegios hasta el sistema judicial.
Luchar contra vulneraciones
La funcionaria señaló que este será un proceso de formación. “Donde todos juntos podremos luchar contra cualquier tipo de vulneración de derechos que afecten a nuestras mujeres neivanas”, expresó Clara Eugenia Peña.
La iniciativa cobra especial relevancia en un contexto donde el acceso a la justicia para las mujeres. Que experimentan violencia de género se ve obstaculizado por la falta de conocimiento por parte de los funcionarios encargados de atenderlas en diversas instituciones. Por lo tanto, este curso busca llenar ese vacío de conocimiento y fortalecer la capacidad de respuesta de las autoridades frente a estas problemáticas.
El enlace para la inscripción al curso se encuentra disponible para todos aquellos interesados en contribuir a la construcción de un entorno más seguro y equitativo para las mujeres neivanas y para combatir cualquier forma de discriminación en la sociedad.




