Iniciativa por la seguridad vial: curso teórico-práctico exclusivo para moteras en Bogotá

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Bogotá, 30 de agosto de 2025 – La Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) de Bogotá, en colaboración con la Policía de Tránsito, llevó a cabo hoy un curso teórico-práctico gratuito destinado exclusivamente a mujeres motociclistas en la Casa de la Cultura de Ciudad Bolívar (avenida Villavicencio con carrera 38), desde las 7:30 a.m. hasta el mediodía.

Este programa forma parte de la estrategia distrital para fortalecer la seguridad vial y reducir la siniestralidad, especialmente entre motociclistas, uno de los grupos más vulnerables en la vía pública.

Objetivos principales

  • Reforzar técnicas de conducción segura y adopción de conductas responsables en la vía.
  • Actualización normativa: revisión de normativas nacionales y distritales, sanciones, causales de inmovilización, revisión técnico-mecánica y señales de tránsito.
  • Protección personal: orientación en el uso correcto del casco, certificación de elementos, y prevención de lesiones.
  • Percepción del riesgo y conducción preventiva: maniobras seguras, eco-conducción, alistamiento técnico y sistemas de seguridad en la moto.

Estructura del curso

El contenido se organizó en cinco módulos:

  1. Contexto de la siniestralidad vial en Bogotá: causas, hipótesis y consecuencias.
  2. Normatividad vial: sanciones, causas de inmovilización, revisión técnico-mecánica y señales de tránsito.
  3. Elementos de protección personal: uso correcto del casco homologado, certificaciones y prevención de lesiones.
  4. Factores de riesgo: maniobras peligrosas, percepción de velocidad.
  5. Técnicas de conducción vigilante: eco-conducción, sistemas activos y pasivos e inspección previa de la moto.

Impacto y relevancia

  • Según datos del Observatorio Nacional de Seguridad Vial, el parque automotor de mujeres motociclistas ha crecido sostenidamente, al mismo tiempo que lo han hecho los incidentes viales que las involucran.
  • Además, estudios muestran que el uso correcto de cascos homologados puede reducir el riesgo de muerte hasta en un 63 %.
  • Diana Castañeda, especialista en movilidad urbana, destaca que una formación adaptada a mujeres tiene en cuenta factores socioculturales y cómo estos influyen en su percepción del riesgo en la vía.
  • Esta iniciativa se alinea con la política pública de Bogotá para reducir en un 50 % las muertes por accidentes de moto para 2030, y con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, integrados en el Plan Distrital de Desarrollo 2024-2028.

Requisitos de participación

  • Inscripción gratuita mediante formulario digital con cupos limitados.
  • Asistentes deben llevar su propia motocicleta y licencia de conducción vigente.

Compartir en

Te Puede Interesar