Durante el pasado jueves 4 de mayo se llevó a cabo la plenaria de Cámara de Representantes en la cual se discutió el Plan Nacional de Desarrollo (PND), que plantea el Gobierno de Gustavo Petro y en medio del debate se presentó un incómodo momento.
Esto, debido a que uno de los presentes hizo un comentario que sorprendió a más de uno puesto que dicha persona no se imaginaba que su micrófono se encontraba abierto.
Te puede interesar: Petro, Barbosa y la opocisión: el gran problema político
Durante la grabación de la sesión, justo antes de que iniciara, se oyó el timbre de un teléfono y seguido de ello se oyó una frase que causó gran sorpresa y muchas preguntas: “Agencia de travestis ¿buenos días?”
En medio de la bulla, la tensión, la distracción, nadie se percató de lo que sucedió en un instante puesto que no hubo ninguna reacción por parte de los representantes por lo que se afirma que en el momento nadie oyó.
Sin embargo, la situación alcanzó una difusión rápida en las redes sociales y muchos de los internautas afirmaron que al principio se pensaba que era una broma que alguien en el Congreso dijera una frase como esa.
Por el momento ningún congresista se ha pronunciado al respecto ni mucho menos alguna persona encargada de la transmisión de las plenarias.
En la plenaria de la Cámara acaba de responder una llamada diciendo "agencia de travestis, buenos días". WTF pic.twitter.com/Q2s6j1crkK
— Memes Universidad Nacional (@nacional_memes) May 5, 2023
Es importante recordar que en la plenaria en la cual se oyó el comentario del que aun no se sabe quien es el o la responsable, se aprobó el texto final del Plan Nacional de Desarrollo con 66 votos a favor y 21 en contra.
Todo se dio en medio de polémicas, sin embargo finalmente alrededor de la 1 de la mañana del viernes 5 de mayo se aprobó el PND del gobierno de Gustavo Petro.
Previo a que se tomara la decisión, los congresistas David Luna, de Cambio Radical, y Ciro Ramírez, del Centro Democrático, señalaron como desafortunado que no se contara con un conciliador de la oposición, así como que no se haya conocido el texto final antes de iniciar la plenaria.
También puedes leer: ¡Es un hecho! Plan Nacional de Desarrollo pasará a sanción presidencial



