Ubicada en el mar Caribe, Curazao se ha consolidado como uno de los destinos favoritos para los colombianos. Con más de 35 playas de aguas cristalinas, una arquitectura vibrante y una oferta cultural única, esta isla neerlandesa es perfecta para quienes buscan descanso y aventura.
Playas paradisíacas y naturaleza impresionante
Curazao ofrece una variedad de playas espectaculares, entre las más destacadas están:
- Grote Knip, famosa por su arena blanca y aguas turquesas.
- Cas Abao Beach, ideal para practicar snorkel y disfrutar de la biodiversidad marina.
- Klein Curaçao, una isla deshabitada con paisajes vírgenes y arrecifes de coral.
Además, los amantes de la naturaleza pueden explorar el Parque Nacional Christoffel, hogar de especies endémicas y rutas de senderismo, y el Parque Nacional Shete Boka, conocido por sus impresionantes cuevas marinas y zonas de anidación de tortugas.
Cultura y arquitectura única
La capital de Curazao, Willemstad, es reconocida por su arquitectura colorida y su influencia neerlandesa. Su centro histórico ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, destacando lugares emblemáticos como el Puente de la Reina Emma y el Barrio Punda, donde los visitantes pueden disfrutar de tiendas, restaurantes y galerías de arte.
Gastronomía y festivales
La cocina de Curazao es una fusión de sabores europeos, africanos y caribeños. Algunos platos imperdibles incluyen:
- Keshi yena, un relleno de queso con carne y especias.
- Licor de Curazao, elaborado con la corteza de naranjas locales.
Además, la isla alberga eventos como el Curaçao North Sea Jazz Festival, que reúne artistas internacionales y se celebra del 27 al 30 de agosto de 2025.
Un destino accesible para los colombianos
Curazao ha mejorado su conectividad aérea con Colombia, ofreciendo 11 vuelos semanales desde Bogotá con Avianca. Lo mejor de todo es que los colombianos no requieren visa para visitar la isla, lo que facilita el acceso a este paraíso caribeño.




