Cupo de endeudamiento abrirá más colegios, becas y ofertas de empleos en Bogotá [VIDEO]

Con el cupo de endeudamiento aprobado por el Concejo de Bogotá alrededor 56 mil nuevos beneficiarios podrán acceder a programas de educación superior y educación posmedia.
Edna Bonilla. Foto cortesía: Semana.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Concejo de Bogotá aprobó un cupo de endeudamiento de 11.7 billones, el cual generará alrededor de 60.000 empleos, en proyectos como la segunda línea del Metro, cupos para universidades y construcción de colegios.

 

La ampliación del cupo de endeudamiento tendrá un impacto significativo en la educación: 19 colegios, en nueve localidades, seis sedes de primera infancia y un nuevo centro pedagógico, que beneficiarán 23.000 estudiantes y a 35.000 docentes.

 

Por otra parte, 1.4 billones de pesos serán para que alrededor de 56.000 estudiantes puedan acceder a educación superior y posmedia. De este número, 28.000 serán beneficiados de los programas Jóvenes a la U, destinado para personas entre 14 y 28 años que puedan acceder a educación superior y el Programa La U en Tu Colegio; los 28.000 cupos restantes son para otras modalidades de educación posmedia en formación para el trabajo. 
 

La alcaldesa Claudia López agradeció a los concejales toda la disposición que tuvieron al revisar cada una de las propuestas para poder llevarlas a cabo.

 

Finalmente, Edna Bonilla, secretaria de Educación del Distrito, dijo “La Secretaría de Educación del Distrito ratifica su compromiso con la garantía de derechos y beneficio para los estudiantes de los colegios distritales, reduciendo las brechas educativas entre la educación privada y pública, atendiendo las necesidades reales de la población en edad escolar y velando por el acceso y permanencia para los y las estudiantes”


Compartir en

Te Puede Interesar