La quinta edición del Cundinamarca Fest, conocido como el festival “marca región” más grande de Colombia, culminó con resultados contundentes: más de 140.000 personas acudieron al Parque Simón Bolívar entre el 13 y el 16 de noviembre.
Según el gobernador Jorge Emilio Rey, esta edición se consolidó como una plataforma estratégica para mostrar el potencial turístico, productivo y cultural de los 116 municipios de Cundinamarca.
Impacto comercial y turístico
- Se vendieron alrededor de 2.800 paquetes turísticos, lo que representa un fortalecimiento importante para el turismo local.
- Se generaron más de 100 alianzas comerciales entre productores agropecuarios y grandes compradores.
- 1.300 preacuerdos comerciales se concretaron, lo cual visibiliza la capacidad exportadora y de producción de la región.
Producción cultural y artística
- Más de 3.200 artistas participaron en la programación cultural, abarcando música, performances, y muestras escénicas.
- En el componente de artesanías, 500 artesanos exhibieron más de 5.000 piezas, y se establecieron 210 enlaces comerciales.
- Destacó la participación de artesanas de Cucunubá junto al diseñador Humberto Cubides (Cubel), con una colección que se perfila para ingresar al mercado internacional.
Gastronomía e identidad regional
- En el pabellón “Sabores de Cundinamarca” se vendieron 42.000 platos típicos, resaltando la riqueza gastronómica del territorio.
- El café, en sus diferentes presentaciones, fue uno de los productos más demandados por los visitantes.
Turismo deportivo y académico
- El festival incluyó el Gran Fondo El Origen x Egan, que reunió a 5.000 ciclistas, y el Festival Nacional de Escuelas Náuticas, con más de 100 atletas.
- En el ámbito académico, se realizaron más de 50 eventos sobre innovación educativa, desarrollo rural, sostenibilidad y competitividad.
- Además, fue presentada una rendición de cuentas del Plan de Desarrollo para comunidades campesinas, comunales y veredales.
Participación ciudadana y familiar
- Más de 10.000 niños y niñas participaron en actividades pedagógicas diseñadas para fortalecer su identidad cundinamarquesa.
- El espacio “Cundinamarca Fest Kids” contó con estaciones como “Mi Regiotram”, “Hospital”, “La Búsqueda del Dorado” y experiencias gastronómicas, para que los más jóvenes se relacionaran con su territorio de forma lúdica.
Alcance mediático y redes
El evento generó un impacto importante en medios y redes sociales: registró más de 30 millones de interacciones, lo que refleja su proyección nacional.
67



