El evento tendrá lugar del 13 al 16 de noviembre de 2025 en el Parque Metropolitano Simón Bolívar de Bogotá.
Es una edición gratuita y de acceso libre (aunque algunas actividades pueden requerir inscripción previa).
Está organizado por la Gobernación de Cundinamarca, en conjunto con entidades de cultura, turismo y emprendimiento.
Se espera una afluencia de más de 120 000 asistentes durante los cuatro días.
Qué habrá en el festival
- Música y conciertos: más de 2.000 artistas en escena, incluyendo tanto músicos locales como grandes nombres nacionales. Ejemplos: Jessi Uribe, Fonseca, Wisin, Pipe Bueno.
- Gastronomía y productos del departamento: Más de 50 restaurantes ofrecerán platos típicos de Cundinamarca (como gallina campesina, fritanga, etc). Mercados campesinos ofrecerán frutas, café, cacao, flores.
- Experiencias interactivas y temáticas: Pabellones como “Cundinamarca Extrema y Deportiva”, “Biodiversa”, “Hablando de Cundinamarca”. Espacios para mascotas, niños, talleres de artesanía, viveros, etc.
Datos clave para asistir
- Lugar: Parque Metropolitano Simón Bolívar, Bogotá.
- Horario estimado de actividad: desde las 9:00 a.m. hasta las 10:00 p.m. en los días del evento.
- Entrada gratuita, pero es necesario registro previo para conciertos o ciertas actividades especiales.
- Transporte: habrá rutas especiales de transporte público (TransMilenio y SITP) reforzadas para facilitar acceso/salida.
32




