Cundinamarca consolida la libertad religiosa

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La gobernación de Cundinamarca anunció que quiere promover el respeto a las diferentes creencias.

En un esfuerzo por promover la pluralidad y el respeto por la diversidad de creencias en el departamento, el gobierno cundinamarqués realizó 15 encuentros provinciales para caracterizar el sector y avanzar en la construcción de la Política Pública de Libertad Religiosa, de Cultos y Conciencia.

En las actividades participaron más de mil líderes religiosos de Viotá, Provincia del Tequendama; Facatativá, Provincia Sabana Occidente; Cajicá, Provincia Sabana Centro; Gachetá, Provincia del Guavio; Paratebueno, Provincia de Medina; Cáqueza, Provincia Oriente; Bituima, Provincia Magdalena Centro; Guaduas, Provincia Bajo Magdalena; Girardot, Provincia Alto Magdalena; Soacha, Provincia de Soacha; Fusagasugá, Provincia del Sumapaz; Ubaté, Provincia de Ubaté; Chocontá, Provincia de Almeidas; Albán, Provincia del Gualivá y Pacho, Provincia de Rionegro.
Gracias a estos encuentros se lograron identificar problemáticas como limitaciones para la realización de múltiples actividades por parte del sector religioso, el desconocimiento de la normatividad que reglamenta y regula el accionar del sector religioso, la discriminación por cuenta de prácticas religiosas, de culto y conciencia y la baja visibilización de los programas y acciones sociales que desde el sector religioso se realizan, entre otros.

Como consecuencia de esto el gobernador del departamento comentó que hay un compromiso evidente por parte de todos los habitantes de Cundinamarca.
“El proceso demuestra el compromiso de las autoridades locales y nacionales, así como de los líderes religiosos, por crear un entorno en el que todas las voces sean escuchadas y respetadas, la participación de los diferentes lideres demuestra que se esta promoviendo la tolerancia y el respeto en diferentes creencias”, declaró, Nicolas García, gobernador de Cundinamarca.


Compartir en