Cundinamarca como líder de sostenibilidad

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La inauguración del parque ambiental de recursos renovables nuevo Mondoñedo.

Cundinamarca, bajo el liderazgo de Jorge Emilio Rey, celebró hoy la inauguración del Parque Ambiental de Recursos Renovables Nuevo Mondoñedo. Este proyecto innovador se posiciona como una solución integral a los desafíos ambientales del país, al transformar 1.664 toneladas de residuos sólidos diarios en energía limpia mediante tecnología de valorización de biogás, un proceso clave para impulsar la transición hacia un modelo de desarrollo más sostenible.

Proyecto

El Parque Ambiental Nuevo Mondoñedo es el primer proyecto de esta envergadura en Colombia que utiliza biogás para generar electricidad. Con una capacidad de producción de 600 kW de energía, este parque será capaz de abastecer a 500 hogares en las zonas cercanas, lo que no solo contribuirá a la reducción de la dependencia de fuentes tradicionales de energía, sino que también mejorará la calidad de vida de las comunidades locales al ofrecer una energía más limpia y accesible.

Uno de los aspectos más destacados de esta iniciativa es su enfoque en la economía circular, un modelo en el que los residuos no se ven como desechos, sino como recursos valiosos que pueden ser aprovechados para generar energía y otros productos útiles. Esta filosofía está en línea con los objetivos globales de sostenibilidad, como la reducción de la huella de carbono y la promoción de un uso más eficiente de los recursos naturales. Con la implementación de esta tecnología de punta, Cundinamarca se coloca a la vanguardia de las soluciones medioambientales en el país.

Avance

El impacto del Parque Ambiental de Recursos Renovables Nuevo Mondoñedo no se limita solo a la generación de energía. El proyecto beneficiará a un total de 75 municipios de Cundinamarca, que recibirán soluciones sostenibles para la gestión de residuos y el tratamiento de materiales orgánicos. Este alcance permitirá a los municipios colaborar en la reducción de la contaminación y la mejora de la infraestructura ambiental, contribuyendo al bienestar general de la región. Con este tipo de iniciativas, Cundinamarca se establece como un referente para otras regiones de Colombia en el impulso de políticas medioambientales efectivas.

Además del beneficio ambiental y energético, el proyecto también tendrá un fuerte impacto económico. Se estima que el Parque Ambiental Nuevo Mondoñedo generará más de $5.394 millones anuales, que serán destinados a las localidades de Bojacá y Mosquera, impulsando el desarrollo económico y social de estas comunidades. Los recursos permitirán fortalecer los programas de bienestar social, infraestructura y educación, promoviendo así un desarrollo integral y sostenible en estos municipios.

La inauguración de este parque refleja el compromiso de la Gobernación de Cundinamarca, encabezada por Jorge Emilio Rey, con la construcción de un futuro más verde y sostenible. A través de esta y otras iniciativas, la administración departamental busca posicionar a Cundinamarca como un líder en sostenibilidad en Colombia, apostando por proyectos que no solo respeten el medio ambiente, sino que también generen beneficios económicos y sociales para las comunidades locales.

Este logro es solo el inicio de una serie de esfuerzos que seguirán posicionando a Cundinamarca como una de las regiones más comprometidas con el cuidado del medio ambiente y el bienestar de sus ciudadanos.


Compartir en