Cundinamarca acelera dosis de vacunación 

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Jorge Emilio Rey manifestó que en el departamento ya se han reportado 48 casos probables de fiebre amarilla.

De acuerdo con el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, en el departamento ya se han reportado 48 casos probables de fiebre amarilla, cifra que ha puesto en marcha la vacunación, pues hasta la fecha ya se han aplicado más de 57.000 dosis. 

“En Cundinamarca hay un contagio confirmado, 26 muestras en estudio y 14 personas hospitalizadas”, aseveró el gobernador. Según Rey, entre el 1 de enero y el pasado 23 de abril de este año ya se habrían registrado 48 casos posibles de dicho virus. 

Con estas cifras, Cundinamarca ha realizado vacunaciones masivas pues hasta la fecha ya se han aplicado más de 57.000 dosis en especial en 21 municipios donde se han presenciado mayor foco del virus. 

“De los 48 casos reportados, 21 han sido descartados, 1 ha sido confirmado (con antecedente de exposición en el municipio de Purificación,Tolima) y 26 están en análisis. 

Por otro lado, se pudo conocer que la mayoría de los casos se han registrado en el municipio de Girardot, donde se reportaron 20 notificaciones, de las cuales 10 se encuentran en espera de los resultados de laboratorio, 9 han sido negativos y 1 ya es confirmado.

Además, ya se han registrado casos en territorios como Nilo, Guaduas, Agua de Dios, entre otros municipios. Según Rey, 14 pacientes se encuentran hospitalizados en centros médicos de la capital del país, Cundinamarca, en el hospital Junical Medical (Girardot) y Tolima en centros médicos en el municipio de Ibagué como el hospital Federico Lleras Acosta y el municipio de Honda.

Cabe destacar que entre el 20 y el 23 de este mes ya se han puesto más de 37.000 vacunas. “Nuestro compromiso es proteger la salud de la población rural y urbana, actuando con rigor técnico y rapidez ante cualquier alerta”, expresó Rey. 

Por último, desde la Secretaría de Salud hacen un comunicado a la ciudadanía sobre la importancia de la vacunación, en especial en las zonas de alto riesgo. Además, le recomendaron a la comunidad acercarse a los puntos de vacunación habilitados por los entes de control. 

Recuerde que la vacunación contra la fiebre amarilla es una medida indispensable para proteger su vida y la de los demás. Esta enfermedad, transmitida por mosquitos, puede causar complicaciones graves si no se previene a tiempo. Aplicar la vacuna ayuda a crear inmunidad y evita la propagación del virus en zonas de riesgo.


Compartir en

Te Puede Interesar