Esta empresa denuncia el robo de cable en Cundinamarca

Se hace un llamado a los habitantes de Bogotá y Cundinamarca para continuar reportando este tipo de hechos.
cable
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Entre enero y mayo se reportaron más de 6 kilómetros de red eléctrica hurtada para extraer cobre y comercializarlo de manera ilegal en Bogotá y Cundinamarca.

De acuerdo con Enel, durante este periodo de tiempo se han registrado 74 casos en total de hurtos en la infraestructura eléctrica, lo que significó para la Compañía dejar de destinar 1.100 millones de pesos a atención de fallas y modernización de la red en la región.

Así mismo, sumado al robo de cables eléctricos, en segundo lugar, se registra la sustracción ilícita en 268 equipos telecontrolados, representadas en 634 baterías. Y, en tercera posición, se ubica el robo de 91 tapas de seguridad de las cámaras de energía subterránea.

Puedes leer: Atención: crecen ventas en mercado de vehículos premium

Esta práctica ilegal se ha identificado principalmente en infraestructura aérea y subterránea que se encuentra en espacio público.

El llamado

En ese sentido, la compañía hace un llamado a los habitantes de Bogotá y Cundinamarca para continuar reportando este tipo de hechos que impactan a toda la cadena de usuarios, desestabilizando el sistema de energía y poniendo en riesgo la seguridad de los clientes, quienes pueden experimentar interrupción temporal del servicio, fluctuaciones, incendios en sus domicilios y daños irreversibles en sus electrodomésticos.

Además, quien comete el hurto pone en riesgo su vida e integridad física, ya que al manipular las redes se expone a recibir descargas eléctricas.

Puedes leer: Sector privado lanza iniciativa contra la violencia de género

Mónica Cataldo, gerente de Grids, afirmó que «el robo de infraestructura eléctrica no solo representa una pérdida económica significativa, sino que también pone en riesgo la estabilidad y la seguridad del suministro eléctrico para miles de hogares y empresas; y así mismo, la seguridad de las personas”.

Agregó que “hacemos un llamado urgente a la comunidad para que continúe reportando estos actos ilícitos y colabore con nosotros y las autoridades competentes en la protección de la red eléctrica. Cada reporte cuenta y es vital para asegurar un servicio confiable y seguro”.


Compartir en