Cundinamarca, una opción como destino turístico

Invitan a los colombianos y visitantes extranjeros a ser parte de la experiencia para que vivan de primera mano las bondades del departamento
turismo
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Cundinamarca está cerca de cumplir 211 años de su creación el16 de julio. Por tal motivo, Cotelco Bogotá – Cundinamarca informó que se creó la estrategia “Alójate en Cundinamarca y Descúbrela”, que busca seguir fortaleciendo el turismo en la región.

Destacaron que el departamento cuenta con alojamientos de excelente calidad en infraestructura y servicios. Por lo cual, invitaron a que los colombianos planeen sus días de descanso disfrutando de la riqueza de Cundinamarca y conozcan la diversidad de climas, paisajes y actividades turísticas que ofrece.

La directora del capítulo Bogotá – Cundinamarca, María Patricia Guzmán Zárate, aseveró que “en los 211 años de Cundinamarca, queremos engrandecerlo y exaltarlo, y por supuesto seguir haciendo del turismo el motor de desarrollo socioeconómico para nuestra región, involucrando a todos los actores de la cadena turística (artesanos, hoteleros, operadores turísticos, restaurantes, campesinos, entre otros)”.

Puedes leer: Nuevo colaborador para la Selección Colombia

Agregó que también “invitando a todos los bogotanos, colombianos y visitantes extranjeros, a ser parte de la experiencia “Alójate en Cundinamarca y Descúbrela”, precisamente para que vivan de primera mano, las bondades de nuestro departamento y así a través de sus redes sociales enaltezcan las cualidades de este maravilloso destino de nuestro país”.

Con hospedaje

El gremio destacó que Cundinamarca es un departamento que cuenta con una gran variedad de establecimientos de hospedaje, que ofrecen confortables habitaciones y diversidad en los tipos de alojamientos, dirigidos a diferentes segmentos y exigencias del mercado turístico. 

En ese orden de ideas, los visitantes pueden encontrar lugares rodeados de naturaleza y realizar caminatas ecológicas, avistamiento de aves, tener privacidad y lograr descanso alejados de la rutina diaria.

Puedes leer: Aerolínea llega a Leticia y San José del Guaviare

Son establecimientos dentro de las poblaciones, o contando con las comodidades necesarias para disfrutar del descanso y de la vida propia de pequeños municipios, con planes como deportes extremos, disfrutar de comidas típicas de la región y conocer de cerca la cultura propia del departamento.  

De igualmente la gastronomía, las artesanías, la cultura campesina y la diversidad de costumbres, la flora y la fauna de la región, además de tener a la capital de los colombianos en su territorio, hacen del departamento y de sus 116 municipios un destino interesante para descansar en espacios variados y ricos en entornos naturales, llenos de paz y confort, entre otros.


Compartir en

Te Puede Interesar