El municipio de Ipiales se alista para recibir a artistas y público en general en la edición número dieciocho del Festival Internacional ‘Cuna de Grandes Tríos’, un evento que se consolida como uno de los más importantes en el panorama cultural del sur de Colombia. Organizado por el Departamento Administrativo de Cultura, el festival tendrá lugar los días jueves 23 y viernes 24 de octubre, y promete dos noches cargadas de romanticismo, guitarras y armonías.
Este evento artístico se ha convertido con los años en una cita infaltable para los amantes del bolero, la música del trío y las expresiones sonoras tradicionales. Su relevancia va más allá del espectáculo, ya que también busca preservar una herencia viva que forma parte de la identidad ipialeña y nacional. Los asistentes podrán disfrutar de agrupaciones locales, regionales, nacionales e internacionales que compartirán escenario durante las dos jornadas.
Entre los invitados especiales destaca el reconocido cantautor colombiano Santiago Cruz, quien con su particular estilo interpretativo y letras emotivas ofrecerá un concierto que promete quedarse en la memoria del público. Su participación añade un valor especial al programa artístico y refuerza el carácter internacional del festival.
La conducción del evento estará en manos del actor, cantante y presentador Marcelo Cezán, quien acompañará ambas noches con su experiencia, simpatía y profesionalismo. Su presencia busca aportar dinamismo y cercanía a un espectáculo donde el alma del trío será protagonista absoluta.
El equipo organizador está conformado por figuras clave del ámbito cultural local, entre ellas la directora de Cultura Nayibe Guerrero Tobar, el subdirector del Carnaval Román Rueda y el gestor Cristian Ipiales, quienes han trabajado para garantizar un evento de alta calidad técnica y artística. La apuesta también involucra procesos formativos y actividades de circulación cultural que benefician a la comunidad.
Más que un simple concierto, el Festival Internacional Ipiales Cuna de Grandes Tríos se erige como un homenaje a los grandes maestros de este género musical y como una plataforma para visibilizar nuevos talentos. Su desarrollo representa además un compromiso con la memoria colectiva y el fortalecimiento de la identidad cultural del municipio.




