Delegados de varios países se reunieron en una cumbre regional para acordar estrategias conjuntas de adaptación al cambio climático, con foco en protección de cuencas, manejo de riesgos y acceso a financiamiento climático. Las discusiones incluyeron propuestas para mecanismos de seguros paramétricos para comunidades afectadas por fenómenos extremos y fondos de inversión orientados a infraestructura resiliente. Se destacó la necesidad de articular esfuerzos entre gobiernos, sector privado y organismos internacionales.

Representantes de comunidades indígenas y campesinas reclamaron participación efectiva en la toma de decisiones y la inclusión de saberes tradicionales en las estrategias de adaptación. Las ONG plantearon exigencias sobre transparencia en la asignación de recursos y criterios claros para medir el impacto de los proyectos. La cumbre abrió además mesas técnicas para diseñar propuestas regionales que puedan ser presentadas ante fondos multilaterales.
Las conclusiones preliminares insistieron en que la mitigación debe complementarse con medidas concretas de adaptación que protejan medios de vida y biodiversidad. Los acuerdos alcanzados se convertirán en hoja de ruta para solicitudes de financiamiento y programas piloto en zonas especialmente vulnerables del continente.



