El presidente Gustavo Petro llegó el lunes 10 de febrero a Dubái para participar en la Cumbre Mundial de Gobiernos 2025, en medio de una crisis ministerial que ha dejado al país sin ministros titulares, luego de la renuncia masiva del gabinete. Durante su gira, que incluye paradas en Catar y Arabia Saudí, Petro ha delegado funciones en el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo. Sin embargo, las renuncias y el vacío de poder han generado críticas de sus opositores, quienes afirman que el exembajador Armando Benedetti, quien está a cargo del despacho presidencial, es quien realmente gobierna.
La visita de Petro a un evento donde Elon Musk es el principal conferencista ha desatado cuestionamientos, ya que el presidente había rechazado previamente otras invitaciones internacionales, como la del Foro Económico Mundial en Davos. Expertos, como la historiadora Isabel Arroyo, han criticado la falta de transparencia sobre el evento y el aparente distanciamiento con las prioridades de su gobierno. El evento ha sido visto como una iniciativa de relaciones públicas de Dubái, con temas y figuras de una agenda que algunos consideran incompatible con los desafíos de Colombia.
