La Conferencia de las Partes (COP29) se celebró en Dubái con la participación de líderes mundiales, organizaciones internacionales y expertos en medio ambiente. En este evento, se destacaron importantes compromisos por parte de los países desarrollados para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. En su discurso inaugural, el secretario general de la ONU instó a los gobiernos a acelerar sus esfuerzos para frenar el calentamiento global, recordando que el futuro del planeta depende de decisiones tomadas hoy.
Uno de los anuncios más esperados fue el de la creación de un fondo global para financiar proyectos de energías renovables en naciones en desarrollo. Este fondo se estima en más de 100 mil millones de dólares, una cifra histórica que permitirá a países vulnerables adoptar tecnologías limpias y adaptarse al cambio climático. Además, se discutió la importancia de mantener el objetivo de limitar el aumento de la temperatura global a 1.5 grados Celsius para 2050.
La cumbre también fue escenario de un tenso debate entre naciones ricas y pobres sobre las responsabilidades históricas en la emisión de contaminantes. Los países en desarrollo pidieron una mayor equidad en los esfuerzos para frenar el calentamiento global, mientras que las naciones industrializadas reafirmaron su compromiso con los compromisos ya adquiridos. A pesar de las diferencias, la cumbre terminó con un acuerdo general sobre la urgencia de actuar.




